Y la quema de 7 volquetes

Ayacucho: minera denuncia el bloqueo de vías de acceso a sus instalaciones

Los pobladores del Anexo Huancute y la empresa Ares se encuentran en una disputa desde el 2010 por los terrenos que ocupa la unidad minera Inmaculada.

Ayacucho.- La compañía extractiva Ares denunció que pobladores del Anexo Huancute, ubicado en la provincia ayacuchana de Parinacochas, bloquean el acceso a las instalaciones a la unidad minera Inmaculada.

En un comunicado, señaló que este hecho ocurrió cuando intentaba realizar el relevo de 1 700 trabajadores e ingresar alimentos y suministros a la mina, los comuneros incendiaron siete volquetes y un cargador frontal. "Intentaron atacar el polvorín de la unidad minera, poniendo en peligro la vida de los trabajadores y de los propios pobladores", indicó.

Además, detalló que agentes de la Policía Nacional intentaron liberar la vía pública, pero fueron agredidos, dejando a dos de ellos con lesiones. "Estos graves hechos constituyen nuevos delitos que atentan contra la propiedad privada y la seguridad de los trabajadores", remarcó.

Pide que se restablezca el orden

La empresa Ares dijo que, al no poder abastecer a sus trabajadores, los alimentos han tenido que ser racionados, pero que en los próximos días se acabarán. Es por esto que piden la intervención autoridades correspondientes con el fin de restablecer el orden y garantizar la integridad de sus empleados.

Ante lo que viene ocurrido, la compañía minera exigió la "intervención inmediata de las autoridades para reestablecer el orden" y "garantizar la integridad" de los trabajadores.

Los pobladores y la empresa Ares se encuentran en una disputa desde el 2010 por los terrenos que ocupa la unidad minera Inmaculada.

En noviembre pasado, la compañías extractiva aseguró que "realiza sus actividades en terrenos sobre los cuales tiene servidumbres mineras otorgadas por los propietarios, en virtud de los contratos suscritos con el Estado y la comunidad campesina de Huallhua".

"Además, cuenta con derechos de posesión otorgados por posesionarios del Anexo de Huancote y la Asociación Qatary Huancote", refirió en un pronunciamiento.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Saludable 5fa274c9Escape 42989b8bVocacion 6ec01671Regional a20152bcFamilia e0a9160dPunto ec62ee0fPagina c29a18dbJne fe996a39


Más leídas - Ayacucho


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00