11, 12 y 13 de octubreUniversidad Nacional Federico Villarreal inaugura su Primer Congreso Internacional de Investigación CientíficaCIENCIA
NASAAstronauta de la NASA tras un año varado en el espacio se logró comunicar por última vez con la Tierra desde la EEICIENCIA
Innovación espacialLanzamiento de Moon Sniper: El satélite de rayos X que explorará la superficie lunarCIENCIA
ImpactanteCientíficos explorarán un cristal de 830 millones de años en busca de posibles organismos vivos en su interiorCIENCIA
Nueva revelaciónInteligencia artificial logra descifrar un idioma oculto en tablas de más de 5.000 añosCIENCIA
Convocatoria Lanzan beca para mujeres científicas con financiamiento de S/ 50 mil para investigaciones.CIENCIA
Esponja única en el mundo Científicos descubren nueva especie de esponja en litoral nacional de Fauna PeruanaCIENCIA
Sería entre el 3-4 o 6-7 de marzoSismólogo que predijo el terremoto de Turquía advierte sobre un "megaterremoto" próximoCIENCIA
“Inventores del futuro”Lima: Escolares crean macerado de plantas para combatir enfermedades respiratorias CIENCIA
Para beneficio de los productores Científicos buscan desarrollar variedad de vid de alta calidad y resistente a plagas en IcaCIENCIA
¡Atención!España: Un estudio genético revela la relación entre la salud del cerebro e intestino CIENCIA
InnovandoPacuy: Estudiantes producen abono orgánico a base de estiércol de cuy y panca de chocloCIENCIA
Según nuevo estudioWashington: Científicos descubren causas del avance del mal de Alzheimer en el cerebro CIENCIA
Acceso gratuitoEE. UU. participa en feria científica virtual de Perú con proyectos para mitigar dengue y malaria CIENCIA
¡Buena noticia!Premian a científica peruana por desarrollar variedades de plantas usando energía nuclear CIENCIA
Según estudioCientíficos concluyen que los humanos podrían vivir teóricamente hasta los 130 años o másCIENCIA