Robos cibernéticos

Causas comunes para estafar y robar dinero virtual

Las famosas notificaciones de compras en líneas son los mensajes de riesgos.

Lima.- Se supero más de 500 millones de robos cibernéticos entre ellos los más utilizados fueron los de servicios de entrega, las mensajerías y plataformas de criptomonedas. Como se sabe los ciber estafadores tienen ese método de crear sitios conocidos como “webs fraudulentas” siendo así idénticas a las originales para recopilar información de sus cuentas. 

Robo cibernético más conocido como “El Phishing”, es la entrada a distintos escenarios que terminan en fraudes, robos de identidades pérdidas económicas o generar daño a los consumidores. 

Su método de robo es enviar correos electrónicos falsos, siendo así tan parecidas a las originales informando una pérdida o problema con sus compras, lo cual ese mensaje dirige a un enlace donde solicitan tu información personal y datos bancarios. Si la persona ingresa sería una más de las victimas cayendo a una trampa, y lo más probable que sus datos son vendidos en la dark web. Otro de los objetivos populares de los ataques fueron los usuarios en línea con el 15.56%, sistema de pago con un 10,39% y bancos con un 10.39%. 

Fátima Valdivia Caldas 

Fuente: Infobae 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Familia e0a9160dPagina c29a18dbPunto ec62ee0fVocacion 6ec01671Regional a20152bcSaludable 5fa274c9Jne fe996a39Escape 42989b8b



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00