Herramienta, que sigue a LLAMA 1

Meta anuncia LLAMA 2: Nueva versión de su modelo de lenguaje de IA con enfoque abierto y colaboración con Microsoft

LLAMA 2, la última generación de modelos de lenguaje de inteligencia artificial, será desarrollada en colaboración con Microsoft y permitirá la optimización en dispositivos con Snapdragon.

La empresa matriz de Facebook, Meta, ha dado a conocer la nueva versión de su modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) llamada LLAMA 2. Esta herramienta, que sigue a LLAMA 1, tiene como objetivo aprovechar los recientes avances en la IA generativa y brindar un gran potencial para realizar tareas asombrosas.

LLAMA 1, presentada anteriormente por Meta, fue una herramienta de investigación que democratizó rápidamente el acceso al campo de la investigación mediante un modelo de lenguaje de IA versátil, superando a sus contrapartes como Chat GPT.

LLAMA 2 es lanzada en colaboración con Microsoft y otras empresas, incluyendo Qualcomm Technologies, que se encarga de optimizar la ejecución de los grandes modelos de lenguaje directamente en los dispositivos del usuario, evitando depender de servicios en la nube. Qualcomm planea ofrecer la implementación de IA basada en LLAMA 2 en dispositivos con Snapdragon a partir de 2024, permitiendo a los desarrolladores optimizar aplicaciones para IA en el dispositivo.

Meta destaca que LLAMA 2 seguirá un enfoque abierto, lo que beneficiará a empresas, emprendedores e investigadores al brindarles acceso a herramientas desarrolladas a gran escala. Esto también contribuye a la seguridad, ya que los desarrolladores e investigadores podrán someter la herramienta a pruebas de resistencia y mejorarla con el tiempo.

La nueva versión, al igual que LLAMA 1, estará disponible de forma gratuita para propósitos de investigación y uso comercial. Además, cubrirá la alta demanda registrada por LLAMA 1, que recibió más de 100,000 solicitudes de acceso al modelo de lenguaje grande. Incluirá los valores del modelo, el código de inicio y versiones conversacionales mejoradas.

A pesar de los beneficios de la IA, Meta reconoce los riesgos asociados y proporciona recursos para garantizar el uso responsable de sus modelos. Se han realizado pruebas de seguridad internas y externas a los modelos perfeccionados, y se ha establecido una guía de mejores prácticas para el desarrollo responsable y evaluaciones de seguridad. También se ha establecido una política de uso aceptable para evitar casos de uso inadecuados.

La implementación de LLAMA 2 y la colaboración con Microsoft representan un avance significativo en el campo de la IA generativa y abren nuevas posibilidades para aplicaciones y desarrollos futuros en el ámbito tecnológico.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Punto ec62ee0fJne fe996a39Escape 42989b8bVocacion 6ec01671Pagina c29a18dbSaludable 5fa274c9Familia e0a9160dRegional a20152bc



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00