Inteligencia Artificial en PC

Intel presenta en América Latina los nuevos procesadores Core Ultra

Impulso hacia una nueva era de computación inteligente.

La era de las PC con Inteligencia Artificial en América Latina ya llegó a través de los nuevos procesadores Core Ultra de Intel.

Intel presentó en América Latina su nueva serie de chips que permitirán a computadoras de diversas marcas realizar acciones con IA que facilitarán la vida de los usuarios.

Vanessa García Fiol, directora de mercadotecnia para Hispanoamérica en Intel, señaló que las computadoras personales con IA representarán 80 por ciento del mercado de PC para 2028 y aportarán nuevas herramientas a la forma en que las personas trabajan, aprenden y crean.

La ejecutiva de Intel mencionó que el sentir de las personas respecto a la llegada de la IA a sus vidas es más positivo que negativo.

“Le hemos hecho preguntas a los usuarios sobre su sentir de la IA y más del 80 por ciento dice que están emocionados por lo que se podrá llegar a construir con la Inteligencia Artificial”, afirmó.

Ricardo Chaparro, Cliente Computing Business Director para Intel Hispanoamérica, se refirió a los distintos niveles de la IA, como la reactiva, predictiva y generativa, y lo que realizarán los nuevos procesadores.

“El procesador (Intel Core Ultra) que está en el device tiene capacidades para soportar cargas alrededor de la IA. En productividad estamos trabajando con desarrolladores para que la computadora, por ejemplo, tome notas de una reunión y resuma. Hoy nosotros estamos lanzando este nuevo procesador en varios países de América Latina y ya está disponible lo que se conoce como AI PC”, comentó.

De acuerdo con los ejecutivos de la compañía fabricante de chips, Intel Core Ultra es el primer procesador desarrollado con la tecnología de proceso Intel 4 y representa el mayor cambio arquitectónico de la compañía en 40 años.

“Ya sea que estés trabajando, colaborando, creando contenido o jugando, los procesadores Intel Core Ultra ofrecen tres motores dedicados (CPU, GPU y NPU) para liberar el poder de la IA, crear experiencias gráficas inmersivas y permitir un procesamiento de alto desempeño con bajo consumo energético”, afirmaron.

Además, los nuevos Core Ultra cuenta con Intel AI Boost, un motor de IA integrado que permite la aceleración de IA con bajo consumo energético y la descarga de la CPU o GPU, mientras que Intel Gaussian & Neural Accelerator procesa aplicaciones de voz y audio de IA, a la vez que libera recursos de la CPU para aumentar el desempeño y la capacidad de respuesta general del sistema.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Regional a20152bcJne fe996a39Escape 42989b8bSaludable 5fa274c9Punto ec62ee0fFamilia e0a9160dVocacion 6ec01671Pagina c29a18db



Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00