Sedapal

Envían maquinaría a Chorrillos para atender desborde de río Surco

Numerosas viviendas se han visto comprometidas por la inundación ocurrido ayer.

Surco.- La empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) ha enviado maquinaria de succión de líquidos a la Asociación Marqués de Villa, del distrito de Chorrillos, a cual se encuentra inundada tras el desborde del río Surco.

Numerosas viviendas se han visto comprometidas por la inundación ocurrido ayer, jueves, alrededor de las 8 de la noche, ocasionando daños de consideración debido a la acumulación de basura y maleza en los alrededores del cauce del río Surco. 

“Sedapal viene apoyando la emergencia a cargo de la Municipalidad del distrito de Chorrillos con una máquina hidrojet, para ejecutar el trabajo de limpieza y succión de la zona afectada”, detalló Sedapal en un comunicado emitido hace instantes. 

En dicha publicación, la empresa indicó que se ha pedido la supervisión del sistema de alcantarillado “para asegurar la atención de la emergencia por parte de la comuna, al existir 10 viviendas afectadas”.

“El canal Surco está a cargo de la comisión de Riego Surco que pertenece a la junta de usuarios, cuyas licencias los otorga el ALA CHIRILU”, agregó Sedapal.

Tres cisternas

Durante la madrugada, tres cisternas de la Municipalidad de Chorrillos llegaron a la zona para evacuar el agua que inundó al menos seis cuadras y afectó diversos inmuebles.

El subgerente de riesgos y desastres de dicha comuna, Carlos Enrique Felipa Córdoba señaló que se han tomado las medidas necesarias para drenar el agua en la Asociación Marqués de Villa. "La crecida del río más la acumulación de desperdicios ha carcomido la tierra lo que ha hecho que ocurra esta inundación", mencionó.

Los vecinos trataron de proteger sus viviendas colocando bolsas de arena, pero el desborde del río alcanzó niveles altos, de casi un metro de altura, que transformaron las calles en riachuelos.

Ante este evento, los residentes se encuentran preocupados por que el agua desbordada está mezclada con desechos, lo que podría propiciar la proliferación de enfermedades como el dengue.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Vocacion 6ec01671Pagina c29a18dbFamilia e0a9160dEscape 42989b8bSaludable 5fa274c9Jne fe996a39Punto ec62ee0fRegional a20152bc


Más leídas - Chorrillos


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00