Promete transparencia y estabilidad

Beatriz Corredor niega renuncia tras colapso eléctrico que afectó España y países vecinos

Presidenta de Red Eléctrica garantizó soluciones inmediatas mientras Gobierno impulsa indagación multisectorial exhaustiva.

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, descarta renuncia y respalda el proceso de investigación gubernamental tras el colapso energético en Europa.

Madrid, España. - Beatriz Corredor Sierra, presidenta de la Red Eléctrica de España, descartó presentar su renuncia luego del apagón masivo que afectó gran parte del territorio español, así como zonas de Portugal, Andorra y Francia. La funcionaria brindó sus primeras declaraciones en una entrevista radial, donde aseguró que la situación no se repetirá y que están trabajando intensamente para identificar las causas del suceso. 

Según explicó Corredor, ya tienen “más o menos localizada” la raíz del incidente y están en constante coordinación con el Gobierno español. El apagón generó momentos de incertidumbre, afectó el transporte, comunicaciones y causó alarma entre la ciudadanía y residentes extranjeros en varias regiones. 

“Nosotros operamos el centro de control nacional, pero hay otros 35 centros regionales a los que reportan información los distintos generadores. Ese conjunto de datos es el que se ha solicitado tanto a Red Eléctrica como desde el Ejecutivo para determinar cuál fue el sistema que falló", explicó la presidenta del operador nacional. 

Descarta responsabilidad personal 

Pese a los cuestionamientos, Corredor rechazó cualquier posibilidad de dimitir. Señaló que su historial profesional y compromiso con el país le dan confianza en que su gestión ha sido adecuada: 

“Si yo creyera que he cometido algún error o que podría haber hecho algo mejor, sería la primera en plantearlo. Dimisión sería como admitir una mala actuación, y no es el caso”, subrayó. Además, afirmó con contundencia: “No volverá a ocurrir, porque hemos aprendido y reforzado nuestras medidas de seguridad. Los ciudadanos deben estar tranquilos”. 

Investigación del Gobierno 

Paralelamente, el Gobierno de Pedro Sánchez anunció la apertura de una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades. El presidente informó sobre la creación de una comisión especializada, encabezada por el Ministerio de Transición Ecológica, y que contará con la participación de entidades clave como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), el Centro Criptológico Nacional, y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). 

Esta comisión evaluará cada detalle técnico, operativo y de seguridad, incluyendo la posibilidad de fallos humanos o tecnológicos en el sistema de interconexión. 

Por su parte, Red Eléctrica aseguró que no existen evidencias de un ciberataque como causa directa del apagón. Sin embargo, el presidente Sánchez dejó en claro que la investigación se encuentra en una fase preliminar y que todas las hipótesis se mantienen abiertas. 

Corredor expresó su respaldo a las acciones del Ejecutivo y reiteró su disposición a cooperar plenamente en todo el proceso, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia, la seguridad energética y la estabilidad del servicio eléctrico en el país. 

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00