Luto mundial por Francisco
El Vaticano difunde imágenes del Papa Francisco fallecido
Funeral será el sábado en San Pedro; sepultura en Santa María.

Italia.- El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del Papa Francisco tras su fallecimiento el lunes 21 de abril a los 88 años en la Casa Santa Marta, donde residía desde el inicio de su pontificado.
El pontífice aparece en un féretro de madera, con túnica roja —color litúrgico reservado a los funerales papales—, mitra blanca y un rosario negro, reflejo de su devoción mariana.
Estas imágenes forman parte del protocolo tras la muerte de un papa, conforme a la constitución apostólica Universi Dominici Gregis. El departamento de su residencia fue sellado oficialmente y se iniciaron las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, que definirán detalles del funeral y del próximo cónclave.
El cuerpo de Francisco será trasladado este miércoles 23 de abril a la Basílica de San Pedro, donde se instalará una capilla ardiente para que los fieles puedan despedirse.
El funeral está previsto para el sábado 26 de abril, y se espera una asistencia multitudinaria, estimada en más de medio millón de personas.
La ceremonia será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Como en ocasiones anteriores, se prevé la presencia de jefes de Estado, monarcas y delegaciones religiosas de todo el mundo.
Entre ellos, ya han confirmado su participación el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el expresidente estadounidense Donald Trump.
Cumpliendo su última voluntad, el Papa será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en la Capilla Paulina, frente al ícono de la Salus Populi Romani, al que Francisco solía acudir antes y después de cada viaje apostólico. Será el primer pontífice sepultado fuera del Vaticano en más de un siglo.
El Papa argentino, que lideró la Iglesia Católica desde 2013, optó por una despedida austera: su tumba no llevará epitafios ni símbolos papales, solo su nombre en latín: Franciscus.
Este gesto final resume el estilo cercano y humilde que caracterizó su papado, centrado en los pobres, el diálogo interreligioso y la defensa del ambiente, especialmente a través de su encíclica Laudato si’.
El mundo católico entra así en un periodo de sede vacante, que culminará con la elección de un nuevo Papa. El Colegio Cardenalicio ya ha iniciado las reuniones preparatorias, donde se decidirán los aspectos litúrgicos y logísticos de los próximos días, así como la fecha del cónclave.
La figura de Francisco deja una huella profunda no solo en la Iglesia, sino también en la política global y los movimientos sociales, que reconocen en él a un líder espiritual comprometido con la justicia, la paz y el cuidado del planeta.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL