Cultura viva
Teatro en Semana Santa emocionó al público de Comas
Agrupaciones locales presentaron vida y pasión de Jesucristo.

Comas.- Con motivo de la Semana Santa, la Municipalidad Distrital de Comas organizó diversas presentaciones teatrales que conmovieron al público y reforzaron la identidad cultural del distrito.
La puesta en escena de la vida, pasión y muerte de Jesucristo fue llevada a cabo por reconocidas agrupaciones locales como Imperium, Agrupación Cultural Génesis y la histórica Agrupación Cultural Amistad.
Las actividades se desarrollaron en espacios públicos clave como el parque Leoncio Prado, ubicado en la localidad de Año Nuevo, y el Auditorio Municipal Aurelio Miró Quesada, ambos puntos de gran afluencia vecinal.
Las funciones fueron de ingreso libre, lo que permitió el acceso a cientos de familias que disfrutaron de espectáculos cargados de simbolismo y calidad escénica.
El subgerente de Educación, Juventud y Deporte de Comas, destacó la importancia de estas actividades que no solo fortalecen la fe cristiana, sino que también promueven el arte escénico en el distrito.
“Estas obras se exhibieron libremente, donde se vio sobre la vida, pasión y muerte de Jesucristo con un estilo único”, señaló la autoridad edil.
Uno de los momentos más destacados fue la representación tradicional realizada en Sierra Maestra, ubicada en la 5ta Zona de Carmen Alto (Belaunde), donde la Agrupación Cultural Amistad presentó su versión de la pasión de Cristo, una obra que viene representando desde hace más de 60 años.
Esta agrupación, con amplio reconocimiento entre los vecinos, recibió el respaldo constante de la Municipalidad de Comas, que facilitó logística, espacios y difusión.
La representación no solo incluyó la pasión y muerte de Jesús, sino que recreó con detalle sus últimos días, desde la traición de Judas hasta la crucifixión, pasando por su ingreso a Jerusalén.
La escenografía, los vestuarios y el compromiso de los actores reflejaron el profesionalismo y la dedicación de estas agrupaciones.
El evento teatral sirvió también como plataforma para dar visibilidad al talento local. Las agrupaciones culturales de Comas demostraron que el arte comunitario puede impactar profundamente al público, movilizar emociones y contribuir a la construcción de valores en la ciudadanía.
“Estas representaciones son el orgullo del distrito”, mencionaron desde el municipio, al tiempo que agradecieron a los actores, directores y organizadores por su esfuerzo. Las funciones permitieron reunir a las familias en torno a una actividad que unió espiritualidad, arte y memoria colectiva.
La Municipalidad de Comas, bajo el liderazgo de sus áreas culturales, reafirmó su compromiso de seguir promoviendo este tipo de eventos que no solo revitalizan las tradiciones religiosas, sino que también impulsan el desarrollo cultural y artístico de la juventud y de la comunidad en general.
Así, la Semana Santa en Comas se vivió con intensidad, creatividad y devoción, posicionando al distrito como un referente en la promoción del teatro popular con enfoque social y religioso.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Comas