Minjusdh
Anuncian construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
"Se ha acordado conceder un terreno en una provincia que aún no puedo revelar”, señala viceministro de Justicia.

Lima.- El Gobierno proyecta la construcción de un nuevo centro de reclusión juvenil que acogerá a unos 3,000 internos y que sustituirá al ubicado en el distrito de Lima de San Miguel, de 80 años de antigüedad, y de donde seis personas se escaparon este viernes.
Así lo anunció el viceministro de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Juan Enrique Alcántara, en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, donde ocurrieron los hechos.
Tras una importante negociación entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), se ha acordado conceder un terreno en una provincia que aún no puedo revelar”, anunció el viceministro en referencia a la futura edificación.
Añadió que tras la fuga de los seis jóvenes extranjeros, el Gobierno va a declarar en emergencia el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) para poder dotar de forma rápida de los instrumentos legales y los mecanismos que necesiten estos centros.
"El hecho de que estos seis jóvenes hayan vulnerado las reglas seguridad pone en peligro todo el trabajo de reinserción que se viene realizando", dijo al añadir que este centro no presenta un evento "de esta naturaleza" desde 2021.
La fuga y traslado
Como medida inmediata, 29 internos fueron trasladados a centro de alta seguridad (anexo de Ancón I) y nueve trabajadores del centro han sido detenidos como parte de investigación de la fuga.
Los seis jóvenes extranjeros, tres de ellos menores de edad, se fugaron tras trepar un muro y escapar hacia la calle usando una soga.
El director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira, precisó que son de nacionalidad venezolana, tres tienen 17 años, dos tienen 18 y uno, 19 años.
La fuga se registró en la madrugada de este lunes y en uno de los muros externos del establecimiento quedó colgada una soga hecha con tela de jeans y otras prendas de vestir que utilizaron para cruzar un cerco de púas, según mostraron las imágenes de los canales de televisión.
Indignación
Naquira expresó su preocupación e indignación por la sospecha de que se haya producido una negligencia al interior del establecimiento, que facilitó el escape del grupo de internos.
Detalló que los fugados tenían órdenes de reclusión de cuatro a cinco años.
La fuga de estos internos juveniles se produce 11 días después del escape del recluso John Kennedy Javier Sebastián, de nacionalidad venezolana, del penal de Lurigancho, el más peligroso y hacinado del Perú, a pesar de la persecución de los vigilantes.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD