Medida favorece a latinoamericanos

Ciudadanos peruanos ingresarán a China sin visa desde junio 2025

Turistas de Perú, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay podrán permanecer hasta 30 días sin restricciones.

China eliminará visado para latinoamericanos desde junio de 2025

Lima.- Ciudadanos de Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visado a partir del 1 de junio de 2025, gracias a una medida anunciada oficialmente por el Ministerio de Exteriores del país asiático. La exención aplicará a estancias de hasta 30 días para quienes posean pasaportes ordinarios, y estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026. 

Esta política migratoria busca fortalecer los vínculos diplomáticos, turísticos, comerciales y culturales entre la potencia asiática y los países de América Latina, en un contexto en el que China continúa promoviendo una estrategia de apertura global y expansión de sus relaciones bilaterales con naciones del hemisferio sur. 

La noticia fue confirmada por el vocero oficial Lin Jian, quien señaló que esta decisión responde al interés de Beijing por consolidar los lazos con los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac). La iniciativa fue anticipada por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial China–Celac, celebrada con el fin de establecer nuevas rutas de cooperación internacional. 

China ya venía flexibilizando sus requisitos migratorios en los últimos años, con una política más abierta hacia el turismo y los negocios internacionales. Por ejemplo, extendió de 15 a 30 días el plazo de estadía sin visa para ciudadanos de España, y ha suscrito más de 20 acuerdos de exención recíproca de visados con diversos países. 

Para Latinoamérica, esta medida representa una oportunidad estratégica. No solo facilita los viajes por motivos de turismo o negocios, sino que refuerza la creciente presencia comercial china en la región. Actualmente, China es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, con un volumen de intercambio que supera los miles de millones de dólares anuales. 

Además, China ha consolidado su influencia regional a través de su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda, que incluye proyectos de infraestructura, inversión y desarrollo en múltiples países latinoamericanos. Esto ha permitido una presencia sostenida en sectores clave como la minería, la energía y la tecnología. 

El impacto de la exención de visados será palpable en el flujo turístico, pero también se espera un aumento en el número de ferias internacionales, intercambios académicos, programas de cooperación bilateral y nuevas alianzas empresariales. La eliminación de esta barrera administrativa podría incluso impulsar una mayor movilidad entre estudiantes, emprendedores y trabajadores especializados. 

Finalmente, los gobiernos de los países beneficiados deberán evaluar posibles medidas de reciprocidad, en aras de fomentar una relación equitativa con el gigante asiático. La política anunciada reafirma la voluntad de China de integrarse cada vez más con el contexto latinoamericano, con una visión de largo plazo que trasciende lo económico. 

La iniciativa representa un paso importante hacia una conexión más fluida y estratégica entre China y América Latina, que podría redefinir el escenario geopolítico regional en los próximos años. 

Fuente: Perú21


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00