Cardenales definen futuro papal

Cónclave mundial inicia votación histórica por nuevo líder del Vaticano

Representantes de 71 naciones se reunen hoy en Roma para decidir sucesor del pontífice emérito.

La basílica de San Pedro acoge este miércoles el inicio del cónclave que elegirá al nuevo papa

Roma.-  Con 133 cardenales provenientes de 71 países, este miércoles 7 de mayo se inició el cónclave que elegirá al nuevo pontífice de la Iglesia Católica, tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril. La elección se desarrolla en un contexto inédito: el más multicultural y concurrido de los cónclaves registrados hasta la fecha, y marcado por una profunda polarización ideológica entre sectores que defienden la continuidad de las reformas impulsadas por Francisco y otros que buscan un giro hacia una postura más conservadora. 

La jornada comenzó a las 10:00 a.m. con la misa Pro eligendo Pontifice, celebrada en la Basílica de San Pedro. Horas después, hacia las 16:15, los purpurados se reunieron en la Capilla Paulina para dar inicio al ritual solemne que los conduciría a la Capilla Sixtina. Vestidos con sus tradicionales hábitos rojos y blancos, avanzaron entonando cánticos litúrgicos, y una vez dentro del recinto, prestaron juramento de secreto absoluto con la mano sobre el Evangelio. 

A las 16:30, las puertas de la Capilla Sixtina fueron cerradas al grito de “Extra omnes” (fuera todos), marcando el inicio del aislamiento de los cardenales para dar paso a las votaciones. A partir de ahora, y conforme a la legislación del Vaticano, se llevarán a cabo cuatro escrutinios diarios, dos en la mañana y dos en la tarde. Si tras tres días no se logra alcanzar los 89 votos requeridos (equivalente a dos tercios), se concederá un día de reflexión y oración antes de continuar con las rondas de votación. 

La fumata, que indica si hubo o no elección, es esperada entre las 18:00 y 19:00 horas. Si es negra, no hay acuerdo; si es blanca, significa que el mundo tiene un nuevo papa. Cuando finalmente se logre esta elección, el pontífice pasará a la Sala de las Lágrimas, donde elegirá uno de los hábitos disponibles según su talla, y luego será presentado en la logia central de la Basílica de San Pedro, desde donde impartirá la bendición Urbi et Orbi. 

Entre los nombres que más resuenan como posibles sucesores destacan el secretario de Estado, Pietro Parolin, así como los italianos Matteo Zuppi y Pierbattista Pizzaballa. También figuran el filipino Luis Antonio Tagle, el estadounidense Robert Francis Prevost, y el húngaro Peter Erdö, conocido por sus posturas conservadoras. 

El santuario de la Capilla Sixtina ha sido preparado cuidadosamente para este evento, y todo está listo para recibir al pontífice número 267 de la historia de la Iglesia Católica. En medio de un contexto de tensiones internas, este cónclave se presenta como una decisión crucial para definir si se consolida el legado de Francisco o se inicia una nueva etapa doctrinal. 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00