Pastor Chiribaya
Conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
Se busca que raza canina ancestral oriunda de Ilo (Moquegua) sea reconocida como Patrimonio de la Nación.

Lima.- El perro pastor chiribaya es sensación y motivo de orgullo entre los peruanos. No es para menos, tras conocerse que recibió un reconocimiento internacional que declara que esta raza canina es originaria de Perú y acompaña a los antiguos pobladores desde hace más de mil años.
La presencia ancestral del pastor chiribaya está demostrada en hallazgos arqueológicos realizados en Ilo; inicialmente en la antigua hacienda Chiribaya, ubicada en la cuenca del río Osmore, del distrito de El Algarrobal, en Moquegua, con cuyo nombre ha sido bautizado este can.
Así, la investigadora Sonia Guillén halló en el año 2006 los cuerpos momificados de 42 perros pastores chiribaya. Sus estudios revelan que estos canes eran utilizados para conducir o pastorear camélidos sudamericanos, como las llamas o alpacas.
En virtud de esa labor, los pobladores de las comunidades preincaicas que residían en la costa sur peruana les manifestaron una consideración que trascendía los parámetros de su existencia y que se manifestaba en rituales fúnebres.
Las momias de estos canes pueden apreciarse en el Museo Chiribaya, del distrito de El Algarrobal.
Plano internacional
El 28 de marzo de este año la Federación Canina Americana, en la asamblea general que realizó en Sorocaba, Brasil, aceptó reconocer la raza del Pastor Chiribaya como propia del Perú.
El pedido fue planteado por la Asociación Canófila Peruana y la Unión Canófila Peruana.
Dicho reconocimiento internacional implica que las características físicas de los perros pastores chiribaya estén plenamente definidas, permitiéndose así que los ejemplares de esta raza pueden ser registrados oficialmente.
Una oportunidad para ello se dará el 18 de mayo, cuando se realice en el Circuito Mágico del Agua, en Lima, el Circuito Internacional de Exposiciones Caninas.
Además, se encuentra en marcha una campaña para consolidar el reconocimiento de esta raza canina como originaria del Perú.
Muestra de ello es un proyecto de ley mediante el cual se busca declarar al perro pastor chiribaya como Patrimonio Natural y Cultural de la Nación.
Esta iniciativa legislativa está planteada por la congresista de Alianza para el progreso, Magaly Ruiz, en base a los hallazgos en la cuenca del río Osmore.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA