Minsa
Detectan caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
Niño de 11 años con antecedente de viaje a EE.UU. es evaluado tras posible contagio.

Lima.- El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que se ha detectado un caso sospechoso de sarampión en el distrito de Ate, correspondiente a un menor de 11 años con antecedente reciente de viaje a Estados Unidos, país donde uno de sus familiares fue diagnosticado con esta enfermedad.
Ante la alerta, el sector salud activó el protocolo de cerco epidemiológico y ha iniciado la vacunación preventiva a las personas que tuvieron contacto directo con el menor. Según precisó el Minsa en un comunicado, hasta el momento no se han reportado otros casos sospechosos vinculados al entorno del paciente.
La institución recordó que en diversas ciudades de Estados Unidos, así como en países de Europa, Asia, África y la región de las Américas, persiste la transmisión activa del sarampión, enfermedad viral altamente contagiosa.
Por ello, el Minsa exhortó a los padres de familia a llevar a vacunar a sus hijos menores en el centro de salud más cercano a su domicilio. La vacuna contra el sarampión es segura, de calidad y gratuita, y representa la medida más efectiva para prevenir el contagio.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad vírica altamente contagiosa causada por el virus del sarampión. Afecta principalmente a niños, aunque también puede presentarse en adultos no vacunados.
Principales características:
Síntomas iniciales: fiebre alta, tos seca, secreción nasal, ojos rojos y doloridos.
Síntoma característico: erupción cutánea (manchas rojas) que empieza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
Puede causar complicaciones graves, como neumonía, diarrea severa, encefalitis (inflamación cerebral) e incluso la muerte, especialmente en niños menores de 5 años y adultos mayores.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD