Entérate de todos los detalles aquí
Fiscalía presenta tercera denuncia constitucional contra Dina Boluarte por protestas
La nueva demanda presentada al Congreso incluye a dos expremieres y cuatro exministros por los delitos de lesiones graves en perjuicio de Ronald Rojas, Michael Chipana y otros afectados.

Lima, Congreso de la Republica.- Nueva ofensiva legal contra el Ejecutivo , La Fiscalía de la Nación presentó una tercera denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, dos expremieres y cuatro exministros, por presuntas responsabilidades en las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante las protestas sociales tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo. Los hechos abarcan el periodo entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero de 2023.
La demanda, enviada al Congreso, alcanza a los exprimeros ministros Alberto Otárola y Pedro Angulo, así como a los exministros César Augusto Cervantes, Jorge Luis Chávez Cresta, Víctor Eduardo Rojas y Vicente Romero. Se les acusa de haber cometido los presuntos delitos de lesiones leves y graves en agravio de ciudadanos como Ronald Rojas y Michael Chipana, entre otros afectados durante las protestas.
El abogado de Boluarte, Joseph Campos, cuestionó la denuncia y afirmó en RPP que esta sería la tercera vez que se presenta una acusación constitucional por los mismos hechos. Recordó que la primera fue formulada por la exfiscal Patricia Benavides, quien imputó a Boluarte el delito de genocidio por seis de las 49 víctimas mortales registradas entonces.
La segunda denuncia fue presentada por el fiscal de la Nación Juan Carlos Villena, quien archivó el cargo de genocidio y reformuló las imputaciones. La actual denuncia ha sido planteada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Campos criticó la reiteración de las acusaciones y acusó a la Fiscalía de “politizar el derecho”. “Esta forma de investigar destruye la política. Durante 18 meses la llamaron ‘genocida’ solo por estar siendo investigada por ese delito”, afirmó.
Según el documento fiscal, 75 personas resultaron heridas con lesiones leves o graves durante la intervención de las fuerzas del orden en varias regiones del país. Las lesiones habrían sido provocadas por el uso de armas letales y no letales por parte de la Policía y las Fuerzas Armadas.
La denuncia señala que los altos funcionarios, incluido Boluarte, tenían pleno conocimiento del accionar de las fuerzas del orden y, pese a ello, omitieron su deber de intervenir para evitar más víctimas, incurriendo así en una presunta violación de derechos humanos.
Fuente:Peru21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA