Capital no se detuvo
Lima mantuvo su ritmo laboral pese al paro convocado nacionalmente
Transporte, comercio y ciudadanos continuaron sus actividades ignorando el llamado de protestas organizadas.

Paro nacional no logra detener el ritmo laboral en Lima.
Lima.- Pese a la convocatoria de gremios de transportistas y organizaciones sociales para un paro nacional, los ciudadanos limeños mantuvieron su rutina laboral con normalidad durante la jornada. Desde primeras horas del día, el flujo de personas hacia sus centros de trabajo fue constante, sin mayores alteraciones en el transporte público ni en la actividad comercial.
En los principales conos de la capital, las unidades de transporte circularon sin contratiempos. En San Juan de Lurigancho, a la altura de la estación Caja de Agua del Metro de Lima, los buses operaron con normalidad. Además, se desplegó un importante contingente policial y de las Fuerzas Armadas para garantizar el orden público, sin que se reportaran incidentes.
En el cono norte, en zonas como el óvalo Tomás Valle, las líneas de transporte como Etuchisa y El Rápido prestaron servicio con normalidad, mientras que otras como Sol de Oro y Vipusa redujeron su frecuencia. Pese a ello, el flujo vehicular se mantuvo constante, permitiendo el desplazamiento habitual de la población.
Algunas empresas de transporte decidieron suspender operaciones como medida preventiva, pero la mayoría continuó operando. En el paradero de Acho, entre el Cercado de Lima y el Rímac, los servicios de buses, cústers y combis funcionaron sin interrupciones significativas. Aunque algunos usuarios notaron menor frecuencia en ciertas rutas, no se registraron colas ni aglomeraciones.
En otros puntos de la ciudad como Puente Nuevo, el tránsito vehicular también fue normal. A pesar de los anuncios de movilizaciones en Lima norte, este y sur, estas no lograron interrumpir el flujo matutino. Las actividades comerciales y laborales continuaron sin contratiempos.
El general PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, confirmó que la jornada transcurrió con tranquilidad. “Hasta el momento, las empresas de transporte están satisfaciendo las necesidades de la población”, declaró a la prensa.
Ante la convocatoria del paro, el Ministerio de Trabajo dispuso una tolerancia de cuatro horas para el ingreso de los trabajadores al centro laboral. No obstante, esta medida resultó innecesaria para miles de personas que acudieron puntualmente a sus labores.
El paro fue promovido en protesta contra la inseguridad ciudadana y lo que los organizadores consideraron inacción del Gobierno. Sin embargo, en Lima la medida no obtuvo el respaldo esperado. Las organizaciones convocantes, como la Confederación Campesina del Perú y la Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua, no lograron generar una respuesta contundente en las calles de la capital.
En contraste, en regiones como Puno, Cusco y Ayacucho, se reportaron acciones de protesta con mayor intensidad. No obstante, en Lima, la cotidianidad laboral prevaleció frente a la convocatoria, demostrando que el paro nacional quedó reducido a una expresión regional sin mayor impacto en la capital.
Fuente: Expreso
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL