Tensión máxima en Asia
Pakistán lanza ofensiva militar e India clausura aeropuertos tras bombardeos fronterizos
Misiles, drones y ciberataques agravan conflicto bilateral, reactivando alarmas sobre un enfrentamiento nuclear inminente.

PAKISTÁN INICIA OFENSIVA CONTRA INDIA Y SE AGRAVA CRISIS REGIONAL
Fronteras entre Pakistán e India,- La tensión militar entre Pakistán e India alcanzó su punto más crítico en décadas este sábado 10 de mayo, cuando el Ejército pakistaní confirmó el inicio de una ofensiva con misiles y ciberataques como represalia por la supuesta agresión india ocurrida días antes. La operación, denominada ‘Bunyan ul Marsoos’ (Muro Sólido de Acero), marca un nuevo capítulo de hostilidad entre estos rivales nucleares y reaviva el temor de una escalada bélica de gran magnitud.
Según fuentes militares, los misiles pakistaníes impactaron objetivos estratégicos en el territorio indio, entre ellos una base aérea en Udhampur, un aeródromo en Pathankot y un depósito de misiles en Beas, en la provincia de Punjab. Aunque India no confirmó públicamente los daños, la respuesta no se hizo esperar con el cierre temporal de 32 aeropuertos y la activación de sus sistemas de defensa aérea, que, según el Gobierno, lograron interceptar múltiples proyectiles enemigos.
Uno de los elementos más llamativos de esta jornada fue la afirmación de Pakistán de haber lanzado un ciberataque masivo que habría dejado inoperativo el 70 % de la red eléctrica india. Sin embargo, India negó tajantemente esta versión y aseguró que el suministro eléctrico en zonas como Nueva Delhi y otras regiones bajo alerta se mantenía estable, descartando apagones generalizados.
En paralelo, Pakistán cerró completamente su espacio aéreo, prohibiendo cualquier tipo de tráfico desde las 3:15 hora local hasta el mediodía. Esta medida se ejecutó en sincronía con la ofensiva, dificultando aún más el panorama para la aviación civil y generando caos logístico en ambos países.
El trasfondo de esta crisis se remonta al 7 de mayo, cuando India bombardeó presuntas instalaciones militares en Pakistán y Cachemira pakistaní, dejando al menos 26 muertos, todos civiles, según Islamabad. Ese mismo día, Nueva Delhi reportó 12 fallecidos a causa de bombardeos paquistaníes. Pakistán calificó el ataque como un “flagrante acto de guerra” y prometió una respuesta contundente, que se concretó tres días después con la ofensiva actual.
A su vez, el ataque del 7 de mayo fue la reacción india al asesinato de 26 turistas hindúes en Cachemira india ocurrido el mes pasado. India responsabilizó a militantes con base en Pakistán, mientras que Islamabad rechazó cualquier vínculo con el atentado.
Esta peligrosa cadena de represalias se da en el contexto de una disputa territorial de más de 75 años por Cachemira, una región dividida y reclamada por ambos países desde la partición del subcontinente. Actualmente, la confrontación ha llegado a niveles que no se veían desde las guerras de Kargil o 2001, y genera preocupación internacional por el riesgo de un conflicto armado entre dos potencias nucleares.
La comunidad internacional sigue con atención cada movimiento, mientras la escalada militar continúa agravando una crisis histórica que podría desembocar en consecuencias devastadoras si no se alcanza una solución diplomática inmediata.
Fuente: France24
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL