Simulacro de alcance nacional
Peruanos participarán en simulacro nacional este treinta de mayo
Indeci busca fortalecer cultura preventiva ante desastres múltiples.

Lima.- Este viernes 30 de mayo a las 10:00 a.m., se realizará en todo el país el Simulacro Nacional Multipeligro 2025, una jornada organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) con el objetivo de reforzar la cultura de prevención frente a diversos tipos de emergencias y desastres. Esta actividad tiene un carácter educativo y participativo, buscando preparar a la población para responder de manera adecuada ante fenómenos naturales y antrópicos.
La convocatoria es parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), y se desarrolla bajo el lema “Por un país preparado”. Se trata del primero de tres simulacros programados para este año, dispuestos mediante la Resolución N° 001-2025-PCM/SGRD, y está diseñado con un enfoque multipeligro, es decir, considerando diversos escenarios como sismos, tsunamis, lluvias intensas, huaicos, inundaciones, incendios urbanos y forestales, erupciones volcánicas y deslizamientos, entre otros.
El simulacro tendrá una duración aproximada de 15 minutos y contempla la evacuación de viviendas, centros laborales, instituciones educativas y espacios públicos hacia zonas seguras previamente identificadas. INDECI ha exhortado a la población a participar activamente y a revisar sus planes familiares de emergencia, así como a preparar su mochila de emergencia, que debe contener agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, documentos personales y un botiquín.
La fecha elegida para esta jornada tiene una connotación histórica significativa. El 31 de mayo se conmemoran 55 años del devastador terremoto de 1970, que afectó principalmente a Áncash y provocó un alud en el nevado Huascarán, sepultando la ciudad de Yungay y dejando más de 20 mil fallecidos. Este desastre marcó un antes y un después en la gestión del riesgo en el Perú.
Durante el ejercicio, al sonar la alarma a las 10:00 a.m., se simulará un sismo de gran magnitud. La ciudadanía deberá evacuar ordenadamente hacia las zonas seguras externas, respetando las rutas de evacuación previamente trazadas. INDECI y las autoridades locales desplegarán brigadas de respuesta y equipos de evaluación de daños para simular un escenario realista que permita medir tiempos de respuesta y capacidad organizativa.
Los siguientes simulacros del año están programados para el 15 de agosto a las 3:00 p.m. y el 13 de octubre a las 8:00 p.m., reforzando la práctica continua como herramienta clave para la resiliencia comunitaria.
Autoridades locales, regionales y nacionales, así como instituciones educativas, de salud, empresariales y organizaciones sociales, están comprometidas con esta jornada nacional. Desde INDECI se ha hecho un llamado a que todos los peruanos participen activamente, ya que estar preparados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL