Cambios en el Gabinete Ministerial

Presidenta Boluarte juramenta a tres nuevos ministros de Estado

Relevos en Economía, Interior y Transportes marcan nueva etapa gubernamental.

Lima.- La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, realizó este lunes 13 de mayo una importante reestructuración en su equipo ministerial, con la juramentación de tres nuevos titulares de cartera en áreas clave del Gobierno.

La ceremonia, que tuvo lugar en la tradicional Sala Eléspuru del Palacio de Gobierno, marca una nueva etapa en la administración actual, en medio de exigencias ciudadanas por mayor eficacia en seguridad, economía e infraestructura.

El primer cambio destacado fue el del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En reemplazo de José Arista Arbildo, asumió el economista José Berley Salardi Rodríguez, quien anteriormente se desempeñó como viceministro de MYPE e Industria y también como director ejecutivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

Su experiencia técnica y enfoque en innovación y desarrollo productivo buscan fortalecer la estabilidad económica y generar condiciones favorables para la inversión y el empleo.

En el Ministerio del Interior (Mininter), ingresó Walter Carlos Ortiz Acosta, general de la Policía Nacional en situación de retiro, quien reemplaza a Walter Ortiz Acosta.

Con una carrera de más de tres décadas en las filas policiales, su designación responde a la urgencia de fortalecer la lucha contra la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana, uno de los principales reclamos de la población en diferentes regiones del país.

Por su parte, en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fue nombrado César Carlos Sandoval Pozo, ingeniero con experiencia en el sector público y privado, quien reemplaza a Raúl Pérez Reyes, recientemente trasladado al MEF.

Sandoval Pozo tiene el reto de destrabar proyectos de infraestructura vial y de transporte, así como avanzar en la implementación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y otros programas de conectividad.

Los cambios se producen en un contexto de tensiones políticas y sociales, en el que el Ejecutivo busca recuperar confianza y consolidar su equipo para mejorar la gestión estatal.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) negó categóricamente los rumores sobre una presunta renuncia del presidente del Consejo, Gustavo Adrianzén Olaya, calificando como “falsas” las versiones difundidas en algunos medios y exhortando a la prensa a verificar sus fuentes antes de divulgar información que puede afectar la institucionalidad.

Estos relevos ministeriales responden, según fuentes del Ejecutivo, a la necesidad de refrescar la gestión con profesionales técnicos y especializados, con capacidad para destrabar proyectos y enfrentar los problemas que aquejan al país.

Se busca, además, dar una señal de firmeza en temas sensibles como la seguridad ciudadana, el crecimiento económico y la mejora de infraestructura en zonas urbanas y rurales.

Con esta reconfiguración, la presidenta Dina Boluarte apunta a reforzar su equipo con una orientación más técnica, mientras enfrenta desafíos complejos en el escenario político y social del país.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00