Victimas daban resguardo a socavón
¿Quién es el minero para el que trabajaban los trece asesinados en Pataz?
Libmar S.A.C. de propiedad de Nicolás Cueva se hará cargo de los gastos del servicio mortuorio, pues, los trabajadores brindaban seguridad para que realice sus actividades mineras.

Pataz.- Los cuerpos de los trece trabajadores del socavón Nivel 2520 en Pataz tenían entre siete a ocho días de fallecidos, claramente, fueron hallados en estado de descomposición, según las necropsias realizadas ayer por el Ministerio Público. El último contacto que tuvieron las víctimas con sus familiares fue el viernes 25 de abril.
Con esta información la Fiscalía sospecha que no hubo secuestro, sino, una ejecución rápida —en Rampa Yuli, anexo Pueblo Nuevo—. de los hombres capturados; la misma que fue grabada en video y difundida en Internet.
Los fallecidos —la mayoría menor de 35 años— trabajaban brindando seguridad en el socavón 2520 controlado por Nicolás Cueva Rojas, un minero artesanal —con Reinfo vigente— conocido en la zona por sus constantes actos de amedrentamiento a otros mineros informales. Poderosa tenía un convenio de venta de oro con este personaje.
En octubre de 2023, Cueva fue acusado de atentar, con armas de fuego, contra la familia Vega Polo, quien lo había denunciado por usurpación de terrenos en Pataz.
Las autoridades necesitan el testimonio de Cueva, pues, ayudaría a esclarecer quién o quiénes buscaban vengarse de él. Por cierto, el sujeto está no habido.
Perú21 pudo hablar con algunas personas con conocimiento de los hechos y estas aseguraron que los asesinos llegaron vestidos de mineros, fue por eso que se hizo fácil maniatar a los 13. Además, los atacantes eran personas mejor entrenadas en el uso de la fuerza y armas de fuego. “Fueron engañados”, sostienen las fuentes.
La empresa Libmar S.A.C. de propiedad de —Nicolás Cueva— anunció que asumirá todos los gastos de traslado, velorio y sepelio de los 13 agentes de seguridad que fueron secuestrados, torturados y asesinados el pasado 26 de abril en Pataz, región La Libertad.
Asimismo, instó a las autoridades a ofrecer respuestas claras y tomar acciones inmediatas frente al grave escenario de inseguridad en zonas donde operan mafias dedicadas a la minería ilegal.
“Dichos trabajadores se encontraban prestando servicios de seguridad a los mineros artesanales de Libmar S.A.C., al amparo del contrato vigente de exploración y explotación suscrito con Compañía Minera Poderosa”, señala el comunicado.
El general PNP Oscar Arriola ha asegurado que quien está detrás de la matanza de los 13 trabajadores de Cueva es Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, ‘Gatillo’ o ‘Sargento’ de 35 años. Este delincuente ya había sido capturado por la Policía en diciembre de 2023 debido a su participación en el asesinato de nueve trabajadores de la minera Poderosa días antes.
“Fue detenido por la Policía y fue puesto a disposición del Ministerio Público con todos los pertrechos. Él salía de hacer un atentado y asesinato en Pataz, pero la Fiscalía le varió la condición de detenido y sigue su proceso en libertad”, dijo Arriola en el Congreso de la República.
En su momento, uno de los que cayó con ‘Cuchillo’ le dijo a la Policía que le iban a pagar 5 mil soles por el atentado de diciembre de 2023.
Fuente:Peru21
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Arequipa