Disputa por seguridad ciudadana

Regidores de oposición se abstienen en convenio con Policía en Comas

Alcalde defiende medida para reforzar lucha contra criminalidad.

Comas.- En medio de tensiones políticas dentro del concejo municipal, la Municipalidad de Comas aprobó un convenio estratégico con el Ministerio del Interior para ceder las instalaciones del ex policlínico municipal al servicio de más de 100 agentes de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), quienes desarrollarán labores de inteligencia policial en la lucha contra el crimen organizado y la inseguridad ciudadana.

La propuesta, respaldada por la mayoría del concejo, contempla que los ambientes del ex policlínico sean utilizados por la Inteligencia Policial durante un periodo de cuatro años, permitiendo reforzar la capacidad operativa de las fuerzas del orden en zonas críticas del distrito.

El alcalde de Comas, Ulises Villegas Rojas, calificó la decisión como un “voto a favor de la vida y la seguridad de los vecinos”, subrayando que esta alianza busca prevenir y combatir delitos de alto impacto, como extorsión, sicariato, y bandas criminales que operan en Lima Norte.

Villegas destacó que este convenio representa un paso firme hacia la recuperación de la paz en las comunidades más vulnerables.

No obstante, la sesión estuvo marcada por la abstención de dos regidores de oposición, Rosa Corzo Saldarriaga y Saúl Tineo, quienes, según fuentes municipales, fueron elegidos en la gestión anterior y han mostrado posturas críticas a varias iniciativas del actual alcalde.

Ambos evitaron respaldar el acuerdo, lo que generó incomodidad en parte del concejo y del propio burgomaestre.

El alcalde lamentó públicamente la postura de los regidores disidentes, recordando que el uso del ex policlínico no implica la pérdida del bien, sino su transformación temporal para servir a un propósito mayor: reforzar la seguridad del distrito. Además, recordó que dicho local se encontraba en desuso, sin una función clara desde hace años.

Diversos sectores de la comunidad, incluidos dirigentes vecinales, expresaron su respaldo al convenio y destacaron la necesidad de contar con presencia operativa policial en Comas, una zona que ha sido escenario frecuente de delitos violentos en los últimos meses.

También se espera que, con esta acción, se generen operativos más eficaces y una mayor capacidad de reacción frente a amenazas criminales.

El convenio suscrito con el Ministerio del Interior también prevé acciones de coordinación interinstitucional, capacitación y despliegue de inteligencia, así como mejoras en la infraestructura cedida, sin costo para el municipio.

Con esta medida, Comas se suma a otros distritos que vienen articulando esfuerzos con el Ejecutivo para enfrentar frontalmente a la criminalidad, en un contexto nacional donde los índices de violencia se han incrementado.

La iniciativa pone en evidencia las divisiones políticas internas del concejo, pero también resalta la prioridad del gobierno municipal por reforzar la seguridad ciudadana a través de alianzas concretas con las autoridades nacionales.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00