Mar impide operaciones seguras
Cierre de 87 puertos en el litoral peruano por oleajes anómalos
Indeci sugiere detener faenas marítimas y resguardar naves ante incremento del riesgo costero nacional.

Oleajes afectan litoral peruano y obligan al cierre de 87 puertos
Lima.– La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú informó este viernes que 87 puertos a lo largo del litoral peruano han sido cerrados temporalmente debido a la presencia de oleajes anómalos de ligera a fuerte intensidad, según lo indica el aviso oceanográfico N.º 027 emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav). Este fenómeno marítimo, que afecta el normal desarrollo de actividades pesqueras, comerciales y recreativas, se prolongará hasta el martes 17 de junio.
En el litoral norte, permanecen cerrados los puertos de Eten, Pacasmayo, Pimentel, Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B), el terminal STI Salaverry, Malabrigo, Talara (muelles Tortuga, Mc Donald, Yeti y San Pedro), y Morín. También están inoperativas las caletas Guadalupito, Huanchaco, La Barranca, Lobitos (Talara), Magdalena de Cao, San José, San Pablo y Santa Rosa. Asimismo, se suspendieron operaciones en los terminales Multiboyas Eten, Salaverry, Negritos, Punta Arenas, y los muelles Artesanal del Terminal Pesquero Salaverry, Carga Líquida Petroperú e Híbrido MU2.
En la región centro, los puertos afectados son Cerro Azul, Chimbote, Samanco, Casma, Tambo de Mora, Huacho, Chico, Huarmey, Supe, San Nicolás, San Juan, Ancón, Chorrillos, Punta Lobitos (Supe) y Pucusana. Se incluyen también caletas como Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus, La Gramita, Tanaka, Tortugas (Chimbote), Vegueta, Carquin, Chala, Culebras, Laguna Grande, Lagunillas, San Andrés, Vidal, Nazca, Lomas, Puerto Viejo y Sagua. Además, permanecen cerradas las zonas portuarias industriales Zona Norte A, B y C, Zona Centro (bahía del Callao y muelle Grau), Zona Sur (muelle Unacem Lima y Multiboyas Conchán), y los terminales portuarios y multiboyas en Chimbote, Paramonga y LNG-Melchorita.
En el litoral sur, se restringieron operaciones en los puertos Punta Picata y Matarani (muelle Ocean Fish), las caletas Morro Sama, Vila Vila, Atico, El Faro, La Planchada y Quilca. Igualmente, se cerraron los terminales Petroperú, Tablones, TLT, Mollendo, Monte Azul, Tisur (muelles C y F), Marine Trestle Tablones, y los muelles Enapu (Ilo), Engie, Fiscal Ilo, SPCC (Patio Puerto), además del Desembarcadero Pesquero Artesanal Ilo.
Ante esta emergencia climática, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades regionales y locales a orientar a la población para adoptar medidas de prevención, evitar la exposición al mar y minimizar posibles daños personales y materiales. Indeci recomendó suspender las actividades portuarias y de pesca artesanal, asegurar embarcaciones, y retirar flotas pequeñas hacia tierra firme. También pidió evitar actividades recreativas y deportivas en playas, y no instalar campamentos cercanos al litoral.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) mantiene el monitoreo constante de la situación en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dihidronav, con el objetivo de brindar información oportuna a la ciudadanía y facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL