Pativilca / Huaraz.- Una madrugada trágica vivió el norte de Lima, cuando un bus interprovincial de la empresa Rápido VIP se despistó y volcó en el kilómetro 19 de la vía Pativilca–Huaraz, a unos 40 minutos de la ciudad de Barranca, dejando un saldo preliminar de seis personas fallecidas, entre ellas una adolescente de 16 años, y más de 50 pasajeros heridos.
Según versiones preliminares, el conductor del bus habría perdido el control tras quedarse dormido (“pestañear”), provocando que la unidad —con más de 60 personas a bordo— se volcara violentamente en una zona de curva.
El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 a.m., en una vía que ha sido escenario de múltiples siniestros por su mal estado y falta de iluminación.
Los primeros en llegar al lugar fueron los equipos de emergencia del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes iniciaron de inmediato las labores de rescate y atención médica.
Varias ambulancias trasladaron a los heridos a los hospitales de Barranca, Pativilca y Paramonga, donde algunos se encuentran en estado crítico.
Los cuerpos de las víctimas, entre ellos la menor de edad, permanecieron por varias horas atrapados en los restos del vehículo, debido a que la unidad siniestrada no pudo ser removida de inmediato por falta de grúas especializadas. Las labores de recuperación continuaron durante toda la mañana, bajo la supervisión del Ministerio Público.
Uno de los detalles más graves revelados por la PNP es que el chofer del bus habría huido del lugar tras el accidente. Solo el copiloto, identificado como Hugo Aguilar, fue intervenido por las autoridades y se encuentra colaborando con la investigación, brindando detalles sobre la velocidad, ruta y condiciones del viaje.
El accidente ha encendido nuevamente las alarmas sobre la seguridad del transporte interprovincial en el país. Usuarios en redes sociales y familiares de las víctimas han denunciado presunta negligencia de la empresa Rápido VIP, exigiendo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) inicien una investigación exhaustiva para establecer responsabilidades.
Además, especialistas en seguridad vial señalan que muchas empresas interprovinciales incumplen con los descansos obligatorios para sus choferes y exceden los límites de velocidad, lo que convierte cada viaje en un riesgo latente para los pasajeros.
Mientras tanto, familiares de las víctimas vienen llegando a Barranca en busca de información sobre sus seres queridos. Las autoridades han prometido un informe oficial en las próximas horas y no se descarta la inhabilitación de la empresa, de confirmarse una responsabilidad directa.