Cambio en liderazgo parlamentario
Congreso eligió a José Jeri como presidente legislativo
Abogado fue elegido con 77 votos a su favor.

Lima.- El Congreso de la República eligió este sábado 26 de julio al congresista José Enrique Jeri Oré como nuevo presidente de la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026.
Con 77 votos a favor, la lista encabezada por Jeri se impuso sobre la encabezada por José Cueto Aservi, que obtuvo 39 votos, mientras 9 congresistas votaron en blanco. El nuevo titular del Parlamento reemplaza en el cargo a Eduardo Salhuana, del partido Alianza para el Progreso.
La flamante Mesa Directiva está conformada por legisladores de diferentes bancadas. Acompañan a Jeri Oré, del grupo Unidad y Diálogo Parlamentario, los congresistas Esdras Medina (primera vicepresidencia), Waldemar Cerrón (segunda vicepresidencia) y Kira Alcarraz (tercera vicepresidencia), lo que evidencia una estrategia de consenso entre distintas fuerzas políticas.
Durante su primer discurso como presidente del Congreso, José Jeri afirmó que su mandato se centrará en recuperar la imagen institucional del Parlamento, defender la democracia, fortalecer el equilibrio de poderes y promover la reactivación económica.
Además, anunció que impulsará una mayor participación ciudadana y buscará legislar "con justicia, transparencia y eficiencia". En sus palabras, reiteró que su gestión será de “puertas abiertas”.
El nuevo titular del Legislativo es abogado de profesión, egresado de la Universidad de San Martín de Porres, con experiencia en el ámbito jurídico y académico.
Antes de llegar al Congreso, se desempeñó como asesor parlamentario. En las elecciones de 2021, fue elegido por el desaparecido partido Somos Perú, pero en el actual periodo se encuentra sin bancada formal, integrando el grupo parlamentario Unidad y Diálogo.
La elección de Jeri Oré marca un nuevo capítulo en el Congreso, en un contexto de creciente desaprobación ciudadana hacia el Legislativo.
Observadores políticos consideran que su perfil moderado y técnico podría contribuir a reducir tensiones con el Ejecutivo y mejorar la percepción pública del Parlamento.
Una de las claves para su elección fue la alianza con sectores como Perú Libre, Unidad y Diálogo, Honor y Democracia, y un sector de Cambio Democrático – Juntos por el Perú, entre otros.
El congresista Waldemar Cerrón, figura de Perú Libre, tendrá un rol clave en la nueva directiva, lo que también refleja los equilibrios de poder que se buscaron al momento de definir la lista ganadora.
En contraposición, la lista de José Cueto, respaldada por las bancadas de derecha como Renovación Popular y Fuerza Popular, no logró reunir el apoyo suficiente para arrebatarle la presidencia a la lista encabezada por Jeri.
El nuevo periodo legislativo inicia con el reto de generar consensos, enfrentar el descrédito institucional y marcar distancia de los escándalos que han golpeado al Congreso en los últimos años.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
Mas articulos