Congreso define nuevo liderazgo
Congreso escoge este sábado nueva presidencia con dos listas
Cueto suma respaldo mixto de derecha e izquierda fragmentada.

Lima.- El Congreso de la República elegirá este sábado 26 de julio a la nueva Mesa Directiva para el periodo legislativo 2025-2026, en una sesión plenaria que marcará el cierre de la actual configuración unicameral del Parlamento.
En carrera han quedado oficialmente dos listas encabezadas por los congresistas José Jerí, de Somos Perú, y José Cueto, de Honor y Democracia.
La lista número 1, presidida por José Jerí, está conformada por congresistas de las bancadas Somos Perú, Fuerza Popular, Perú Libre, Acción Popular, y cuenta también con el respaldo de Alianza para el Progreso, conformando lo que se ha denominado el "bloque democrático".
Esta fórmula incluye como primer vicepresidente a Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), segundo vicepresidente a Waldemar Cerrón (Perú Libre) y tercer vicepresidente a Ilich López (Acción Popular). Según la vocera de Somos Perú, Ana Zegarra, esta lista contaría con el respaldo de 67 parlamentarios, superando el mínimo de 66 votos necesarios para ganar en primera vuelta.
Por su parte, la lista número 2 es liderada por José Cueto, del grupo parlamentario Honor y Democracia, y lo acompañan Carlos Zevallos, Javier Padilla y Juan Burgos como vicepresidentes.
Cueto afirma contar con el respaldo de Renovación Popular, Podemos Perú, algunas bancadas de izquierda y congresistas no agrupados, proyectando entre 54 y 60 votos. Su candidatura apunta a ofrecer una alternativa frente a la lista impulsada por el bloque mayoritario.
La elección cobra especial importancia, ya que será la última bajo el esquema unicameral. Desde el próximo periodo legislativo, el Perú retornará a un sistema bicameral, con un Senado y una Cámara de Diputados, aprobado en la reciente reforma política. Por ello, la composición de esta Mesa Directiva será clave para gestionar la transición institucional.
Además, esta elección se realiza a solo un día del Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte, por Fiestas Patrias, lo que añade un componente simbólico y político adicional al resultado.
Ambas listas han sido objeto de cuestionamientos. En el caso de Jerí, se menciona una investigación fiscal abierta por una denuncia de violación sexual en 2024, aunque él ha negado las acusaciones y apelado al principio de inocencia.
Por el lado de Cueto, ha causado polémica por defender la presencia de congresistas como Javier Padilla, vinculado a supuestos actos de corrupción (“caso gasolineros”), en su fórmula.
La votación será presencial, secreta y con cédula impresa, tal como establece el Reglamento del Congreso.
En caso ninguna lista obtenga mayoría absoluta en primera votación, se realizará una segunda vuelta entre las dos más votadas. Si persiste el empate, el presidente saliente, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), tendrá voto dirimente.
La elección de este sábado no solo definirá al próximo presidente del Congreso, sino que marcará el rumbo legislativo en una coyuntura clave, con reformas pendientes, tensiones políticas y la mirada del país puesta en los anuncios presidenciales del 28 de julio.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA