Rechazo global a bombardeos

Estados Unidos, Turquía y Rusia condenan ataques israelíes en Siria

Washington, Ankara y Moscú piden fin inmediato a los ataques.

Damasco.- Las reacciones internacionales no se han hecho esperar tras los recientes bombardeos israelíes en Siria, los cuales han intensificado la tensión en una región ya golpeada por conflictos históricos. Varios líderes y representantes de alto nivel han pedido el cese inmediato de las hostilidades y una solución diplomática.

Desde Washington, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, manifestó la preocupación del gobierno estadounidense por los ataques llevados a cabo por el Estado de Israel en territorio sirio.

En declaraciones ofrecidas desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Rubio aseguró haber mantenido conversaciones telefónicas con “las partes implicadas” y señaló que espera ver un “progreso real de desescalada” en las próximas horas.

Rubio calificó los enfrentamientos como “una situación desafortunada y un malentendido”, aludiendo a las rivalidades históricas entre grupos del suroeste de Siria, como las comunidades beduinas y drusas.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el secretario estadounidense precisó que se han acordado “medidas concretas” para poner fin a la violencia esta misma noche, aunque advirtió que dependerá del compromiso real de todas las partes involucradas.

Por su parte, Turquía emitió un contundente comunicado a través de su Cancillería, en el que denunció que los ataques de Israel contra Damasco y otras zonas del sur de Siria constituyen un “acto de sabotaje” contra los esfuerzos de estabilización de la nueva Administración siria. Ankara considera que estas acciones minan la paz y dificultan la reconstrucción del país.

La postura de Rusia también fue clara. El representante permanente ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, calificó los ataques como “inaceptables”, en declaraciones a la prensa internacional.

Moscú ha reiterado en varias ocasiones su respaldo a la soberanía siria y su rechazo a toda acción militar que vulnere el derecho internacional.

El contexto actual refleja un escenario de alta sensibilidad, donde las potencias globales buscan evitar una escalada mayor en un territorio marcado por más de una década de conflicto.

Si bien Estados Unidos intenta adoptar un tono moderador, Turquía y Rusia condenan abiertamente las acciones militares israelíes, lo que podría aumentar la polarización diplomática en los organismos multilaterales.

Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de los hechos, a la espera de que las supuestas medidas de desescalada anunciadas por Washington se traduzcan en resultados concretos.

En medio del complejo entramado político y religioso del suroeste sirio, la paz sigue siendo una promesa lejana, pero urgente.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00