Preparan Censo Nacional 2025
INEI y Gore Callao coordinan entrega de valiosa información censal
Trabajo conjunto busca garantizar éxito de proceso censal nacional.

Lima.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha anunciado que entregará información clave al Gobierno Regional del Callao para la planificación del Censo Nacional 2025. Este anuncio se dio en el marco del fortalecimiento del trabajo conjunto entre ambas instituciones, con el objetivo de garantizar un proceso censal eficiente, transparente y representativo de las realidades territoriales del primer puerto del país.
Durante una reunión celebrada en la sede del INEI, su jefe, Dante Carhuavilca Yance, explicó que este intercambio de información permitirá definir las áreas operativas censales y precisar el número de empadronadores necesarios, considerando las características demográficas y territoriales del Callao. Asimismo, se entregaron datos geoespaciales y cartográficos actualizados, esenciales para delinear las zonas de trabajo.
En la ceremonia estuvieron presentes también el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo, y su equipo técnico, quienes destacaron la importancia de contar con información previa para facilitar el trabajo del personal de campo, mejorar la cobertura censal y optimizar los recursos logísticos. Castillo Rojo reafirmó el compromiso de su gestión con este proceso, señalando que los censos permitirán acceder a información confiable y actualizada para diseñar políticas públicas más eficientes.
El jefe del INEI enfatizó que esta entrega forma parte de una estrategia de articulación con los gobiernos regionales, en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 044-2024-PCM, que declaró de interés nacional la ejecución de los Censos Nacionales de Población, Vivienda y Comunidades Indígenas 2025.
La información proporcionada al gobierno regional incluye: cartografía digital, planos de manzanas, unidades censales, proyecciones poblacionales, y datos sobre infraestructura urbana. Todo este material servirá para preparar al personal involucrado, definir rutas seguras de empadronamiento y prever zonas de difícil acceso.
Además, el INEI informó que está realizando jornadas de capacitación dirigidas a los equipos técnicos regionales y provinciales, con el propósito de fortalecer sus capacidades en el uso de herramientas tecnológicas y sistemas de georreferenciación, que serán empleados durante la ejecución del censo.
En paralelo, la entidad está desarrollando campañas de sensibilización ciudadana para informar a la población sobre la importancia del Censo Nacional 2025, destacando que su participación es clave para el desarrollo de sus comunidades.
Esta iniciativa refuerza el enfoque territorial y participativo que el INEI busca implementar en este proceso estadístico. Con una adecuada preparación técnica y una articulación estrecha entre instituciones, se espera superar los desafíos logísticos y sociales que implica censar a millones de ciudadanos en un corto periodo de tiempo.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL