Tensión aérea sobre Siria
Israel bombardea cuartel en Damasco para proteger a comunidad drusa
Corresponsal captó explosiones en vivo; Katz promete intensificar ataques si persiste amenaza.

Damasco.- Una serie de potentes bombardeos sacudió el centro de Damasco este martes, justo mientras un corresponsal del canal Al Jazeera informaba en vivo desde las cercanías del cuartel general del Ejército sirio.
Las cámaras captaron el momento exacto en que múltiples explosiones interrumpieron la transmisión, revelando un ataque aéreo israelí dirigido contra el Estado Mayor sirio, ubicado junto al Palacio Presidencial.
Según fuentes oficiales del Ejército israelí, el bombardeo tenía como objetivo responder a operaciones del régimen de Bashar al-Asad contra la comunidad drusa en la provincia de Al-Sweida, al sur de Siria.
La ofensiva fue confirmada horas después por el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, quien afirmó que el país "no abandonará a los drusos" y que tomará todas las medidas necesarias para defender a esta minoría de los ataques del régimen sirio.
El ataque aéreo dejó un saldo inicial de al menos un fallecido y 18 heridos, de acuerdo con la agencia EFE. Este bombardeo representó el primer ataque directo de Israel en el corazón de Damasco desde que comenzaron los enfrentamientos armados entre facciones drusas, tribus beduinas y fuerzas gubernamentales sirias en el sur del país. Apenas tres horas antes, se había registrado otro ataque israelí contra el mismo cuartel.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres, informó que en las últimas semanas han muerto al menos 248 personas en el marco de esta escalada de violencia en Sweida, entre ellas combatientes, milicianos leales al régimen y civiles.
Las tensiones se han intensificado, especialmente tras las acciones militares del régimen sirio en zonas controladas por drusos, que exigen mayor autonomía y respeto a sus derechos.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respaldó las acciones durante una visita al Valle del Jordán, asegurando que el sur de Siria no se convertirá en "un segundo Líbano" y advirtiendo que los ataques continuarán mientras las tropas sirias sigan desplegadas cerca de la frontera con Israel.
El ataque fue ampliamente difundido en redes sociales debido a que ocurrió durante transmisiones en vivo de medios como Al Mayadeen, canal libanés, y Al Jazeera, donde los periodistas fueron sorprendidos por las explosiones en pleno despacho.
Las imágenes, que muestran los destellos y el estruendo, se viralizaron rápidamente.
En respuesta a los ataques y como medida de protesta, el líder espiritual de la comunidad drusa en Israel, el jeque Mowafaq Tarif, convocó a una huelga general para expresar solidaridad con sus hermanos en Siria, calificando la situación como una “batalla por la existencia” de su pueblo.
Este episodio marca un nuevo nivel en la intervención directa de Israel en la guerra civil siria. Mientras el conflicto interno en Siria se recrudece, Israel justifica su participación como una acción defensiva ante posibles amenazas en su frontera norte y como gesto de protección hacia la comunidad drusa, una minoría históricamente vulnerable en la región.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL