Reconocimiento al magisterio nacional
Se suspende clases 7 de julio por Día del Maestro
Minedu y Congreso rinden homenaje a educadores peruanos destacados.

Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio no habrá clases a nivel nacional con motivo de la celebración del Día del Maestro, que se conmemora oficialmente el 6 de julio. Al caer esta fecha en domingo, se ha dispuesto trasladar el descanso al lunes siguiente como muestra de reconocimiento a la labor docente en el país. La medida abarca a docentes y auxiliares del sistema educativo público, incluyendo los niveles de educación básica, técnico-productiva, superior tecnológica, pedagógica y artística. Para las instituciones educativas privadas, la aplicación de esta disposición dependerá de lo que establezca su propio calendario académico.
El ministro de Educación, Morgan Quero, expresó su saludo a los maestros del país y destacó su papel crucial en la formación de más de nueve millones de estudiantes.
Señaló que el descanso otorgado representa un reconocimiento al esfuerzo diario y la vocación con la que los educadores desarrollan su labor.
El funcionario también destacó que el ministerio continuará implementando políticas para fortalecer la revalorización de la carrera docente en todos los niveles del sistema educativo.
En el marco de las celebraciones, diversas instituciones se sumaron al homenaje. La Municipalidad de Lima, a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), ofreció el ingreso gratuito a todos los maestros al Circuito Mágico del Agua y a los clubes metropolitanos el día domingo 6 de julio.
Para acceder, los docentes solo deben presentar su carné del Colegio de Profesores del Perú o una credencial laboral. Además, se realizó una ceremonia especial en la Fuente de la Fantasía, donde se rindió tributo a maestros destacados por su compromiso con la educación.
En el Congreso de la República, se llevó a cabo el evento “Rol y legado del Magisterio”, organizado en coordinación con la Derrama Magisterial y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a ocho maestros y maestras con trayectoria sobresaliente. Entre ellos figuraron Víctor Manzur Suárez y Jorge Luis Béjar Vílchez.
La presidenta de la Derrama Magisterial, Olga Morán, destacó que la institución cumple 60 años brindando servicios de seguridad social, formación continua y actividades culturales a más de 250,000 afiliados.
También participaron la viceministra de Gestión Pedagógica, María Cuadros Espinoza, y el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien reafirmó el compromiso del Legislativo con el magisterio nacional.
Por su parte, el secretario general del Sutep, Lucio Castro, hizo un llamado a mejorar la infraestructura educativa, garantizar pensiones dignas para los más de 162,000 docentes jubilados, y fortalecer la formación permanente del profesorado. Señaló que se encuentran en debate diversas iniciativas legislativas para atender estas demandas.
El feriado por el Día del Maestro se suma a otros días no laborables del mes de julio, como el miércoles 23, por el Día de la Fuerza Aérea del Perú, y los días 28 y 29, con motivo de las Fiestas Patrias.
Estas actividades reflejan un esfuerzo conjunto por reconocer y dignificar la labor docente, al tiempo que se promueve una agenda pública que apunte a fortalecer el sistema educativo peruano en su conjunto.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - EDUCACIÓN