Frío costero

Anticiclón del Pacífico trae lloviznas y frío a Lima

Lloviznas y neblina desde hoy hasta el lunes 25, alerta Senamhi.

El anticiclón del Pacífico genera bajas temperaturas en la costa peruana (Foto: Internet).

Lima, – Lima amaneció hoy bajo una intensa llovizna y descenso notable de la temperatura, debido al ingreso del Anticiclón del Pacífico Sur, el cual canaliza vientos fríos originados en la Antártida. El fenómeno provocó calles húmedas, densa neblina y una sensación térmica considerablemente baja durante las primeras horas del día.

Según reporta el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), esta condición persistirá hasta el lunes 25 de agosto, con presencia de neblina, lloviznas y aumento de la sensación de frío en la costa central y norte. Los episodios serán más intensos durante las madrugadas y primeras horas matinales.

Las autoridades han hecho un llamado específico a conductores, ciclistas y motociclistas, para que adopten precauciones durante estos días de clima frío: actuar con calma al conducir, mantener los faros encendidos y reducir la velocidad. Además, se sugiere evitar zonas inundadas o en mal estado.

El origen del fenómeno está relacionado con el Anticiclón del Pacífico Sur, una masa de aire de alta presión localizada frente a la costa chilena y peruana, que genera vientos alisios secos y fríos en dirección norte. Este sistema es clave para explicar la aridez de la costa peruana y actúa como regulador de las temperaturas bajas y la humedad costera.

Este tipo de sistema no solo afecta la temperatura y la humedad, sino también la seguridad en movilidad y salud respiratoria, especialmente para personas vulnerables como adultos mayores y niños. Las condiciones de baja visibilidad, superficies resbalosas y el ambiente frío pueden incrementar el riesgo de accidentes y resfriados.

En resumen, el ingreso de este anticiclón marca el inicio de una etapa climáticamente intensa para la costa peruana. Aunque no se esperan lluvias fuertes, las condiciones actuales demandan prudencia en el desplazamiento urbano, uso de abrigo adecuado y atención a las actualizaciones del pronóstico. Los asentamientos humanos y la población general deben estar alertas ante el efecto acumulativo del frío, especialmente en la madrugada.

Fuente: Ojo

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00