Cierre portuario
Cierran 112 puertos del litoral peruano por oleajes anómalos
Marina e INDECI advierten permanencia del fenómeno hasta el 27 de agosto.

Fuente: Andina
Lima, – El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que un total de 112 puertos en todo el litoral peruano permanecen cerrados debido a la aparición de oleajes de ligera a fuerte intensidad, según reportes de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), dependiente de la Marina de Guerra del Perú. La medida obedece a medidas preventivas para salvaguardar vidas y bienes frente a condiciones marítimas adversas.
Este cierre se lleva a cabo conforme a lo establecido en el aviso oceanográfico N.º 38 de la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), que prohíbe el tránsito marítimo y portuario hasta el miércoles 27 de agosto, fecha en que se evaluará una posible reapertura.
La medida abarca todo el litoral peruano. En el norte, permanecen inoperativos puertos como Talara, Bayóvar, Salaverry, Pimentel, Paita, Eten, Pacasmayo y Morín, además de numerosas caletas como Lobitos, Colán y Huanchaco, junto a terminales multiboyas.
En la zona central, el cierre afecta a Chimbote, Huarmey, Huacho, Chancay, Cerro Azul, Tambo de Mora y caletas como Tortugas y Ancón, incluyendo muelles clave en el Callao.
El sur no se salva: quedan fuera de operación puertos como Matarani y Punta Picata, además de caletas como Atico y Quilca, y terminales portuarios como Tisur e Ilo.
Las causas del cierre son claras: el oleaje fuera de lo común representa un alto riesgo para embarcaciones pequeñas, pescadores artesanales y actividades recreativas, por lo que se han suspendido de inmediato operaciones portuarias y deportivas a lo largo de la costa.
Las autoridades del sector han recomendado a la población evitar acercarse a la orilla, asegurar embarcaciones pequeñas en tierra firme y desactivar las actividades de deportes acuáticos, pesca o campamentos en playas durante estos días.
Este cierre masivo resalta la importancia de contar con mecanismos efectivos de vigilancia costera y sistemas de alerta temprana que permitan anticiparse a fenómenos meteorológicos extremos. La situación también pone en evidencia la fragilidad operacional de muchas caletas y puertos frente a eventos oceanográficos extraordinarios.
Fuente: La República
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL