Impunidad parcial

Fallo del TC permite investigar al entorno de la presidenta

Tribunal aclara que inmunidad no protege familiares o allegados.

Fuente fotográfica: Composición – LR

Lima, – El reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) establece que la inmunidad penal de la presidenta no abarca a su entorno. Así lo aclara de manera contundente la sentencia que suspendió temporalmente las investigaciones contra ella, dejando claro que familiares, ministros, asesores y otros cercanos sí pueden ser investigados por el Ministerio Público.

Esta precisión del TC refuta directamente las afirmaciones del ministro de Transportes, César Sandoval, quien había presentado el allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, como un acto de politización y abuso de poder. El oficial sostuvo que se trataba de un intento de desestabilizar y de usar a las instituciones como "arma de venganza política", aunque ya fue puesto en evidencia que el fallo del TC no respalda esa narrativa.

El texto del fallo señala claramente: “No obstante [la inmunidad presidencial], su entorno sí puede ser materia de investigación por parte del Ministerio Público”. La presidenta del TC, Luz Pacheco, reforzó esta interpretación al explicar que la decisión judicial limita la actuación fiscal únicamente respecto de la mandataria, pero no impide la recolección de pruebas ni la realización de diligencias contra su círculo cercano.

Además, el TC ratificó que, aunque cualquier investigación contra la presidenta queda suspendida mientras dure su mandato, esto no equivale a cobertura hacia sus allegados. Ellos pueden ser investigados normalmente, siempre que se respeten los límites constitucionales para preservar la dignidad y estabilidad del cargo.

Este esclarecimiento es relevante en el contexto de los allanamientos recientes, pues apunta a proteger la institucionalidad y evitar argumentos falaces como los planteados por Sandoval. Varios sectores jurídicos y opositores han cuestionado las declaraciones oficiales en redes sociales, señalando que el ministro debió informarse antes de emitir juicios errados.

En resumen, el TC reafirma que la prerrogativa de inmunidad presidencial es estrictamente personal —no extiende protección a familiares ni entorno—, permitiendo que el poder judicial actúe con independencia frente a ellos. Esta consideración restituye claridad constitucional en medio de declaraciones públicas que, por falta de conocimiento, buscaban relativizar el alcance de dicha inmunidad.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00