Vivienda regional

Oferta actual: comparar viviendas en Lima, Santiago y CDMX

Estudio de Tinsa by Accumin revela dónde pagar menos por metro cuadrado.

Fuente: Andina

Lima, – Un reciente análisis del mercado inmobiliario realizado por Tinsa by Accumin revela los contrastes y coincidencias en la oferta y precios de vivienda en tres capitales latinoamericanas: Lima, Santiago de Chile y Ciudad de México (CDMX). Según este informe, aunque las tres ciudades presentan altos niveles de verticalismo residencial y predominio de unidades de tamaño medio, existen importantes diferencias en accesibilidad y costo por metro cuadrado.

Uno de los hallazgos principales es que Lima ofrece algunas de las opciones más competitivas en rentabilidad por metro cuadrado, lo que la posiciona como una de las ciudades más accesibles para la compra de vivienda en la región.

En las tres ciudades analizadas —Lima, Santiago y CDMX— predomina la vivienda vertical (departamentos), con excepción parcial en Ciudad de México, donde el stock horizontal es superior debido a la expansión urbana hacia el Estado de México e Hidalgo, especialmente en zonas de interés social.

Los segmentos más representados en el estudio son los de nivel medio y medio bajo, que concentran la mayor parte de la oferta inmobiliaria en las tres capitales. Los sectores Residencial y Luxury contribuyen con menor participación en el mercado.

Si bien el estudio no especifica los precios exactos por ciudad, contrastes previos y data regional apuntan a que Santiago tiende a tener los metros cuadrados más caros entre estas tres. Por ejemplo, barrios pertenecientes al sector nororiente de la capital chilena lideran los valores por su alta calidad de vida e infraestructura.

En comparación, Lima mantiene precios más bajos, aunque con una creciente demanda interna. En 2024, fue señalada como una de las ciudades más asequibles para el acceso a vivienda en la región, con un costo promedio por metro cuadrado significativamente menor en comparación con otras grandes ciudades latinoamericanas.

En cuanto a CDMX, esta metrópoli registra una oferta más diversificada en vivienda horizontal y vertical, y una entrega más temprana de unidades terminadas.

En resumen, para proyectos de vivienda nueva de tipo medio en América Latina, Lima se muestra como una alternativa más accesible, mientras que Santiago y CDMX concentran mayores precios y una oferta distinta en cuanto a tipología y segmentos predominantes.

Fuente: Gestión

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00