Protección animal
Prevención esencial
Cuidados simples mantienen a nuestras mascotas y familia libres de parásitos.

Imagen ilustrativa de la relación entre humanos y mascotas. Fuente: Internet.
Lima, Perú – Los parásitos internos y externos representan una de las principales amenazas para la salud de los perros y gatos. Estos organismos, que van desde pulgas y garrapatas hasta lombrices intestinales, no solo afectan el bienestar de las mascotas, sino que también pueden poner en riesgo la salud de sus dueños al transmitir enfermedades zoonóticas.
De acuerdo con especialistas veterinarios, los animales domésticos deben seguir un plan de desparasitación constante. Las pulgas, por ejemplo, pueden ocasionar alergias, dermatitis y anemia en casos graves, mientras que los parásitos intestinales como los nematodos generan vómitos, diarreas y pérdida de peso. En los gatos, la toxoplasmosis es otro riesgo que preocupa, ya que puede transmitirse a las personas.
Para reducir el impacto de estas infecciones, los expertos recomiendan llevar a las mascotas a controles periódicos cada tres o seis meses, dependiendo de la edad, el peso y el entorno en el que vivan. En el caso de los cachorros, la desparasitación debe iniciarse desde las dos semanas de vida y repetirse con frecuencia hasta que alcancen la adultez.
El uso de collares antipulgas, pipetas y medicamentos orales de última generación forma parte de las medidas más eficaces contra parásitos externos. Sin embargo, los veterinarios advierten que no todos los productos son aptos para todas las razas o edades, por lo que es indispensable consultar antes de administrarlos.
La higiene del entorno también juega un papel clave en la prevención. Mantener limpios los espacios donde duermen las mascotas, lavar sus camas y juguetes con regularidad, así como evitar la acumulación de basura o restos de comida, ayuda a disminuir la presencia de parásitos. Asimismo, se recomienda recoger de inmediato las heces de los animales durante los paseos para cortar el ciclo de transmisión de lombrices y otros organismos.
Un aspecto relevante es la educación de los dueños. Muchas personas creen que los animales que viven dentro de casa no están expuestos a parásitos, cuando en realidad el riesgo existe incluso sin contacto directo con la calle. Los humanos pueden introducir huevos o larvas en sus zapatos, y estos llegan fácilmente a las mascotas.
En conclusión, la prevención contra parásitos no solo protege a perros y gatos, sino que también constituye un acto de responsabilidad hacia la familia y la comunidad. Mantener un calendario de desparasitación, reforzar la higiene y acudir regularmente al veterinario son las mejores armas para garantizar la salud y el bienestar de los animales de compañía.
Fuente: Ojo
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SALUD