Traslado polémico

Vizcarra trasladado a Ancón II: “Resistiré, pero no me doblegarán”

Expresidente cumple prisión preventiva en penal común, denuncia decisión política detrás de su cambio.

Fuente fotográfica: Foto: difusión

Lima,– El expresidente Martín Vizcarra fue trasladado la noche del viernes 22 de agosto al penal Ancón II, un centro penitenciario común ubicado en Lima Norte, decisión que él calificó como “injusta y arbitraria” y que atribuye a motivaciones políticas.

Pese al cambio de centro, Vizcarra aseguró mediante su cuenta en X (ex-Twitter) que no interpondrá acciones legales y reafirmó su postura desafiante: “Resistiré desde el lugar al que me manden, pero no me van a doblegar”. Añadió que su lucha continúa, orientada hacia la recuperación de la democracia y la unión ciudadana contra el “pacto mafioso” que, según él, gobierna el país.

Vizcarra explicó que la decisión contraviene claramente la recomendación de dos juntas evaluadoras del INPE, que habían determinado que debía mantenerse en el penal Barbadillo, reservado para expresidentes. Atribuyó el traslado a directivas políticas emanadas desde el Ministerio de Justicia y, por extensión, de la presidenta Dina Boluarte.

El cambio se realizó bajo el argumento oficial de “medidas de seguridad”, luego de que una junta clasificadora formulara una segunda evaluación. No obstante, diversos constitucionalistas y exfuncionarios del INPE han cuestionado públicamente la lógica detrás de esta decisión.

Ancón II, también conocido como Piedras Gordas II, es uno de los penales más hacinados del país. A diferencia del penal Barbadillo —donde Vizcarra compartía celda con otros exmandatarios—, esta prisión carece de condiciones especiales para figuras públicas.

Para la Defensa del Pueblo, el traslado representa una vulneración a los derechos fundamentales. Además, la polémica ha prendido una alerta sobre cómo se gestionan estas decisiones en el sistema penitenciario, y sobre la influencia política en ellas.

Este episodio refuerza la narrativa de Vizcarra como figura política resiliente, y marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que enfrentan las autoridades penitenciarias y el Ejecutivo. En medio de su encierro, el exmandatario podría utilizar este traslado como plataforma para conectarse con sectores de la opinión pública que lo perciben como víctima de persecución política.

Fuente: La República

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00