Fenómeno atmosférico activo

Anticiclón del Pacífico Sur intensifica frío y humedad en Lima

Senamhi reportó neblina y lloviznas inusuales en la costa central durante los últimos días.

Fuente Fotográfica: Perú 21

Lima.- El anticiclón del Pacífico Sur, una masa de alta presión atmosférica que regula el clima en gran parte de Sudamérica, ha intensificado su influencia sobre la costa central del Perú, generando una marcada sensación de frío, presencia de neblina y persistentes lloviznas en la ciudad de Lima y alrededores.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este sistema anticiclónico se encuentra fortalecido y ha producido el ingreso de vientos del sur más intensos de lo habitual. Como resultado, la humedad se ha elevado considerablemente y las temperaturas mínimas han descendido, ubicándose por debajo de los promedios típicos de esta estación.

En distritos costeros como Chorrillos, Barranco, Miraflores y La Punta se han registrado lloviznas intermitentes y densas capas de neblina que reducen la visibilidad en las mañanas y noches. Asimismo, se prevé que las condiciones se extiendan a otras localidades de la costa central como Cañete y Huaral.Los limeños han experimentado una sensación térmica más baja a la habitual para el mes de septiembre. El Senamhi indicó que, aunque la temperatura promedio en la capital ronda los 17 °C, la humedad cercana al 95 % incrementa la percepción de frío.

La presencia de neblina y garúas también afecta la circulación vehicular, especialmente en vías rápidas como la Costa Verde y la Panamericana Sur, donde se recomienda a los conductores manejar con precaución.

El anticiclón del Pacífico Sur es un sistema semipermanente de alta presión que se ubica frente a las costas de Chile y Perú. Su fortalecimiento durante estos días ha favorecido la intensificación de la capa marina, lo que propicia el ingreso de nubosidad hacia el litoral y genera un ambiente húmedo y fresco. Los especialistas señalan que este fenómeno se combina con aguas superficiales frías en el océano y con una inversión térmica que mantiene el aire frío cerca de la superficie, atrapando la humedad en zonas bajas.

El Senamhi advirtió que las condiciones podrían prolongarse durante las próximas semanas, con mañanas grises, temperaturas ligeramente por debajo del promedio y una persistente sensación de humedad. Para la población, esto puede generar molestias respiratorias, especialmente en personas sensibles a cambios bruscos de temperatura.

Asimismo, sectores como el transporte aéreo y marítimo pueden verse afectados por la reducción de visibilidad, lo que obliga a adoptar protocolos de seguridad adicionales. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos utilizar ropa de abrigo ligera, mantener ambientes ventilados para evitar exceso de humedad en los hogares y tomar precauciones en la conducción. También se sugirió proteger a niños y adultos mayores, los más vulnerables a infecciones respiratorias durante estas condiciones climáticas.

Si bien el anticiclón del Pacífico Sur es un fenómeno regular, este episodio ha sido más intenso de lo esperado para la temporada. Los especialistas recuerdan que su presencia es determinante en el clima de la costa peruana y puede intensificarse dependiendo de la interacción con otros fenómenos oceánicos y atmosféricos, como El Niño o La Niña.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00