Por medicamentos vencidos

Cajamarca: intervienen más de 700 farmacias y boticas

También por expender medicamentos adulterados y de contrabando; y por funcionar sin autorización.

Cajamarca.- Un total de 725 farmacias y boticas fueron intervenidas por la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) desde mayo pasado en las provincias de San Marcos y Cajamarca, por incumplir la normatividad al no contar con químico farmacéutico, expender medicamentos vencidos, adulterados, de contrabando, y funcionar sin autorización.

Jaime Pacheco Neyra, titular de la Diremid Cajamarca, informó a la Agencia Andina que la situación en medicamentos es crítica en esta región, por lo que ejecutan un plan de acción para erradicar las boticas y farmacias clandestinas que funcionan sin profesional químico farmacéutico.

En lo que va de septiembre, conjuntamente con la Dirección de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria, cerraron 64 establecimientos, la mayoría en la ciudad de Cajamarca. “El objetivo es verificar el cumplimiento de la normatividad que garantice el adecuado funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos en salvaguarda de la salud de la población”, precisó.

El funcionario reveló que 45 locales fueron cerrados temporalmente con observaciones medianamente graves, 12 establecimientos fueron sancionados al encontrarse productos vencidos, falsificados, de contrabando, de dudosa procedencia. “La idea es erradicar estos locales que funcionan sin químico farmacéutico o no cuentan con personal adecuado, entrenado para realizar esta actividad”.

En otro momento, instó a los negocios informales acercarse a la Dirección Regional de Medicamentos, Insumos y Drogas, para regularizar su condición y aquellos que no cuentan con químico farmacéutico, contraten los servicios de un profesional de manera inmediata, de lo contrario serán sancionados de acuerdo a ley.

Comentó que el colegio farmacéutico de Cajamarca tiene alrededor de 1,000 profesionales, pero en la región funcionan más de 2,000 boticas y farmacias. “Estamos tomando la estrategia de que un farmacéutico pueda trabajar en dos lugares de asistencia técnica. Si no hay un profesional en la botica, lamentablemente nadie puede garantizar sus productos”.

“La situación es crítica porque la mayoría de boticas no están haciendo un trabajo diligente, venden productos vencidos. Se tiene que cumplir la normatividad, el cierre del establecimiento es temporal por 30 días. Si levantan las observaciones en 15 días, se dispone la apertura del local”.e puntualizó.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00