Sesión clave parlamentaria

Comisión Permanente evalúa denuncias contra Vizcarra y Betssy Chávez

El Congreso analizará hoy los informes que recomiendan acusaciones constitucionales a ambos exfuncionarios.

Fuente Fotográfica: Latina

Lima.- El Congreso de la República vivirá una jornada clave este martes con la sesión de la Comisión Permanente, que tiene en agenda la evaluación de las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra y la ex primera ministra Betssy Chávez. Ambos casos se encuentran en etapa de análisis tras la presentación de informes finales por parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

En el caso de Martín Vizcarra, la denuncia está vinculada a presuntas irregularidades cometidas durante su gestión como presidente (2018-2020). El informe recomienda formular acusación constitucional por supuestas infracciones a la Constitución y delitos relacionados con contratos de obras públicas. De aprobarse, Vizcarra podría ser inhabilitado de la función pública por un periodo determinado.

Por su parte, la denuncia contra Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros en el gobierno de Pedro Castillo, está relacionada con los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando el entonces mandatario intentó disolver inconstitucionalmente el Congreso. El informe final atribuye a Chávez responsabilidad política y penal por presunta participación en los sucesos que derivaron en la detención de Castillo.

La sesión de la Comisión Permanente incluye la sustentación de los informes por parte de los congresistas ponentes, seguida de un debate entre los integrantes del grupo. Posteriormente, se procederá a la votación.

Si los informes son aprobados, las denuncias pasarán al Pleno del Congreso, que tendrá la decisión final sobre si corresponde acusar constitucionalmente a los exfuncionarios.

Diversas bancadas han adelantado posturas. Sectores de la oposición han manifestado que existe mérito suficiente para continuar los procesos contra Vizcarra y Chávez. En cambio, algunos legisladores de izquierda han cuestionado la imparcialidad del procedimiento y denuncian un uso político de las acusaciones.

Analistas políticos coinciden en que el desenlace de la sesión tendrá repercusiones tanto en la coyuntura parlamentaria como en la opinión pública, dado que involucra a dos figuras de gran relevancia en los últimos años.

Martín Vizcarra, actualmente inhabilitado por otros procesos, ha sostenido que las denuncias en su contra buscan impedirle cualquier participación política futura. Por su parte, Betssy Chávez —que cumple prisión preventiva mientras se le investiga— ha rechazado los cargos y asegura que su participación en los hechos de diciembre de 2022 fue estrictamente funcional, sin conocimiento del intento de golpe de Estado de Castillo.

La Comisión Permanente es el órgano encargado de dar continuidad a las funciones del Parlamento y de tramitar denuncias constitucionales en ausencia del Pleno. En esta ocasión, el debate sobre Vizcarra y Chávez se produce en un ambiente de fuerte polarización, con un Congreso cuya desaprobación ciudadana se mantiene en niveles elevados.

De aprobarse los informes acusatorios, el caso pasará al Pleno, donde se requerirá mayoría simple para ratificar la acusación constitucional. De ser así, el expediente será remitido al Ministerio Público para continuar las investigaciones y eventuales procesos judiciales. En caso contrario, si la Comisión Permanente rechaza los informes, las denuncias quedarán archivadas.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00