Proceso judicial decisivo
El Monstruo enfrentaría hasta 35 años de condena
Fiscalía lo acusa de secuestro, extorsión y homicidio bajo agravantes.

Fuente Fotográfica: UNO
Lima.- El proceso contra El Monstruo, presunto cabecilla de una organización criminal dedicada a delitos violentos en Lima y Callao, avanza con nuevos elementos que podrían determinar una pena de hasta 35 años de prisión, según estimaciones de la Fiscalía. El Ministerio Público presentó pruebas documentales y testimoniales que refuerzan los cargos en su contra, entre los que destacan secuestro, extorsión y homicidio con agravantes.
De acuerdo con la acusación fiscal, El Monstruo habría liderado una red dedicada a exigir pagos ilícitos a comerciantes y transportistas bajo la modalidad de cobro de “cupos”. Además, se le responsabiliza de ordenar ataques armados contra quienes se negaban a pagar, lo que derivó en al menos tres muertes documentadas en el expediente.
A ello se suma un caso de secuestro agravado, en el que la víctima, un empresario local, fue retenido por varios días hasta que su familia pagó una fuerte suma de dinero. La Fiscalía considera que este hecho, junto con otros actos de violencia, configura una conducta reiterada de criminalidad organizada.
Pruebas presentadas
El Ministerio Público sustentó su pedido de condena con evidencias que incluyen:
-
Intercepciones telefónicas que revelan coordinación de cobros y amenazas.
-
Declaraciones de colaboradores eficaces, quienes confirmaron la participación directa del acusado en los hechos.
-
Armas y vehículos incautados durante operativos policiales, presuntamente usados en atentados y secuestros.
-
Peritajes balísticos que vinculan los crímenes con miembros de su organización.
La Fiscalía asegura que la solidez de estas pruebas permitirá sustentar en juicio la solicitud de una pena ejemplar que bordea los 35 años de prisión efectiva.
La defensa legal de El Monstruo ha rechazado las acusaciones, argumentando que su cliente no tuvo participación directa en los delitos y que la imputación se basa en declaraciones de testigos que buscan beneficios judiciales. Asimismo, cuestionó la validez de algunas escuchas telefónicas, señalando que no se habrían realizado con autorización judicial en todos los casos. No obstante, el tribunal ya admitió la mayoría de las pruebas ofrecidas por la Fiscalía, lo que refuerza la posición acusatoria de cara al juicio oral.
El caso ha generado gran expectativa en la opinión pública, dado que la figura de El Monstruo se asocia con el recrudecimiento de la violencia en varias zonas de Lima y el Callao. Comerciantes y transportistas afectados por extorsiones han señalado que esperan una sentencia ejemplar que marque un precedente en la lucha contra el crimen organizado.
Diversas organizaciones civiles han pedido celeridad en el proceso y garantías para los testigos que colaboran con la investigación, ya que muchos de ellos han denunciado amenazas por parte de integrantes de la organización criminal. El juicio oral se instalará en las próximas semanas y contará con la participación de un tribunal colegiado especializado en crimen organizado. Se espera la comparecencia de más de 40 testigos, además de peritos en criminalística, seguridad ciudadana y análisis financiero.
De confirmarse la acusación fiscal, El Monstruo podría recibir una condena que lo mantendría en prisión durante tres décadas, convirtiéndose en uno de los casos más severos en la lucha contra la criminalidad organizada en el país.La expectativa ahora se centra en cómo el Poder Judicial conducirá este proceso y si el fallo final permitirá enviar un mensaje claro de firmeza frente al avance del crimen en el Perú.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - Lima