Estados Unidos intensifica operaciones
Estados Unidos ejecuta primer operativo militar contra narcotráfico venezolano
Washington asegura que acción fue contra organización narcoterrorista sancionada.

EE.UU.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que tropas estadounidenses desplegadas en el Caribe realizaron un ataque contra un “barco con drogas” que habría zarpado desde Venezuela.
Según el mandatario, la acción se llevó a cabo “hace poco” y responde a la intensificación de operativos militares destinados a combatir el narcotráfico en la región.
“Hace poco atacamos una embarcación cargada de drogas, esto fue hace momentos (...) el embarque venía de Venezuela. Muchas cosas están viniendo de Venezuela”, declaró Trump en una rueda de prensa desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Este hecho marca el primer ataque directo de las fuerzas estadounidenses tras su reciente despliegue en aguas del sur del mar Caribe.
La operación es parte de un movimiento militar que incluye ocho barcos de guerra, un submarino nuclear y más de 1,200 misiles, lo que ha elevado la tensión diplomática y militar con el gobierno de Nicolás Maduro.
El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó la acción como un “ataque letal”, al señalar que el barco estaba siendo operado por una “organización narcoterrorista” sancionada por Washington. Rubio enfatizó que la operación refuerza el compromiso de Estados Unidos de frenar las rutas ilegales que utilizan grupos vinculados al narcotráfico en Sudamérica.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que el país enfrenta “la más grande amenaza del último siglo”.
El mandatario denunció que la presencia militar estadounidense constituye una provocación peligrosa, pues no solo implica un despliegue inusual de fuerza, sino también un claro riesgo de escalada bélica en la región.
Maduro afirmó que la operación militar estadounidense busca desestabilizar a Venezuela en medio de la crisis política y económica que atraviesa el país.
En ese sentido, denunció que Washington busca justificar futuras intervenciones bajo el argumento de la lucha contra el narcotráfico.
La confrontación verbal y militar entre ambos gobiernos se produce en un contexto donde Estados Unidos mantiene severas sanciones económicas contra Caracas, mientras que el gobierno venezolano sostiene que estas medidas afectan directamente a la población.
Analistas internacionales advierten que este primer ataque puede marcar un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, ya deterioradas en los últimos años.
El despliegue militar en el Caribe no solo responde a la lucha contra las drogas, sino que también forma parte de la estrategia de presión de Washington contra el gobierno de Maduro.
Con esta acción, se abre un nuevo capítulo en la tensión geopolítica del continente, que podría tener repercusiones en la estabilidad de la región y en la relación de Venezuela con otros países aliados.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - INTERNACIONAL