Trenes deteriorados
Informe revela graves fallas: 84 de 90 vagones de trenes de López Aliaga necesitan reparaciones urgentes
Locomotoras sufren daños severos; donación costosa oculta infraestructura inoperativa que no puede operar segura

Fuente: Composición LR
Lima, -Una reciente inspección técnica encargada por la Municipalidad de Lima y ejecutada por la empresa estadounidense Rail Electrical Services LLC ha expuesto la preocupante situación del lote de trenes donados por Caltrain bajo la gestión del alcalde Rafael López Aliaga. El informe detalla que 84 de los 90 vagones tipo Gallety presentan desperfectos importantes que impiden su operación segura, y que entre las locomotoras algunas requieren reconstrucción total, mientras que otras se consideran irreparables.
Los defectos encontrados incluyen ausencia de elementos críticos como radios y cables en las cabinas de control, módulos de seguridad no operativos, ventanas astilladas, pasamanos sueltos, fugas de aceite y agua, contaminación interna en motores, y baterías inoperativas. Tres locomotoras demandan reconstrucción total de sus motores, y una fue descartada por completo —calificada como “no viable para reparación” debido a daños estructurales severos en el bastidor.
El lote incluye 19 locomotoras enviadas a Lima; aunque sólo una fue descartada, todas las demás presentan fallas que van desde menores hasta graves, como componentes faltantes, sistemas eléctricos deteriorados y fallas mecánicas. Los vagones protagonistas de las ceremonias públicas —los vagones 4006 y 3829, mostrados en eventos oficiales— figuran también con docenas de problemas: ventanas faltantes, luces y cables cortados, daños en los frenos y materiales en condiciones deplorables.
El costo estimado del informe técnico y su inspección asciende a US$ 100,000, desembolsados mediante contratación internacional. A pesar de ello, se requiere una inversión mucho más alta para llevar a cabo las reparaciones necesarias, cuyas estimaciones se acercan al orden de los millones de dólares, considerando la magnitud de las intervenciones en motores, sistemas de seguridad, estructura y mantenimiento general.
El problema se agrava porque la Municipalidad de Lima había mantenido bajo reserva los informes sobre el estado real del material rodante. Sólo mediante solicitudes amparadas por la Ley de Transparencia y por vía judicial se logró acceder a la documentación técnica desde EE.UU.
Ante la revelación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reconoce la existencia de "brechas técnicas significativas" y anuncia que elevará comunicaciones a la Contraloría, Fiscalía y Congreso para que investiguen responsabilidades penales si corresponde.
Analistas señalan que este episodio puede marcar un antes y un después en la gestión de entregas de material público donado, particularmente en infraestructura crítica como el transporte masivo. El riesgo es que entren en operación unidades inseguras, con consecuencias para la seguridad ciudadana. Asimismo, este caso evidencia una desconexión entre los discursos de modernización y la realidad técnica operativa.
Fuentes: La República – “Trenes de López Aliaga en mal estado: informe revela que 84 vagones de los 90 necesitarán reparaciones antes de operar” (10 setiembre 2025); Infobae – “Trenes de López Aliaga con asientos destruidos, sistemas de seguridad incompletos y fugas de agua” (10 setiembre 2025).
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL