Avances rumbo electoral
JNE oficializa instalación de 33 jurados para comicios 2026
Organismo electoral precisó que los órganos colegiados estarán distribuidos en todo el país.

Fuente Fotográfica: Internet
Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró la conformación de 33 Jurados Electorales Especiales (JEE) que funcionarán durante las Elecciones Generales 2026, órganos clave en la organización y fiscalización del proceso. La medida fue oficializada a través de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano.
Los Jurados Electorales Especiales cumplen un rol central en el desarrollo de los comicios. Entre sus principales funciones se encuentran la inscripción de candidatos, la fiscalización de propaganda electoral, la supervisión del voto en cada circunscripción y la resolución de tachas o impugnaciones que se presenten en el transcurso del proceso.
Asimismo, son responsables de proclamar los resultados en su jurisdicción y de remitirlos posteriormente al Pleno del JNE, que se encarga de consolidar y proclamar los resultados a nivel nacional.
Según el organismo, los 33 JEE estarán distribuidos en diversas regiones del país para asegurar la cobertura nacional y garantizar que el proceso se desarrolle con transparencia y en igualdad de condiciones.
La conformación responde a criterios como el número de electores habilitados en cada circunscripción, la densidad poblacional y la experiencia en procesos anteriores. De esta forma, se busca equilibrar la carga de trabajo y facilitar la logística electoral.
La instalación de los JEE marca el inicio formal de una de las etapas más importantes de la ruta electoral hacia 2026. Con ello, el JNE busca transmitir confianza a la ciudadanía y a los partidos políticos, asegurando que ya se cuenta con las estructuras necesarias para llevar adelante los comicios en los plazos previstos.
Especialistas en temas electorales resaltan que la conformación anticipada de estos órganos colegiados permitirá un mejor manejo de los cronogramas, sobre todo en lo referido a la inscripción de listas y a la resolución de controversias durante la campaña.
El presidente del JNE señaló que la labor de los JEE será determinante para mantener la legitimidad del proceso. “Nuestra prioridad es garantizar elecciones limpias, transparentes y con respeto absoluto a la voluntad popular”, afirmó.
Asimismo, recordó que los integrantes de cada jurado son seleccionados mediante un procedimiento establecido en la ley, que incluye la participación del Poder Judicial y el Ministerio Público, con el objetivo de asegurar imparcialidad.
En las próximas semanas se completará la juramentación de los miembros titulares y suplentes de los JEE. Posteriormente, estos comenzarán a recibir capacitaciones técnicas en normativa electoral, uso de plataformas digitales y protocolos de seguridad.
El JNE también anunció que, de ser necesario, se podrían instalar jurados adicionales en distritos con alta concentración de electores, como Lima y Callao, donde tradicionalmente se requieren más órganos de fiscalización por el tamaño de la población electoral.
Con la conformación de los 33 Jurados Electorales Especiales, el Perú avanza en la preparación de las elecciones generales de 2026, que definirán al próximo presidente de la República, vicepresidentes, congresistas y representantes al Parlamento Andino.
La medida refuerza la importancia de la institucionalidad electoral y ratifica el compromiso del JNE de velar por procesos democráticos sólidos, en un contexto en el que la confianza ciudadana en las instituciones resulta fundamental para la estabilidad política y social del país.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA