Anuncio inesperado

López Aliaga anticipa posible salida de la Alcaldía de Lima

El burgomaestre señaló que oficializará su decisión a mediados de octubre próximo.

Fuente Fotográfica: Infobae

Lima.- El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, sorprendió este fin de semana al declarar que en las próximas semanas podría dejar el cargo que ocupa desde enero de 2023. El también líder del partido Renovación Popular indicó que hará un anuncio oficial entre el 12 y 13 de octubre, aunque evitó precisar si se trata de una renuncia definitiva a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Durante una presentación pública, López Aliaga afirmó: “En tres semanas voy a anunciar eso. Va a ser el 12 o 13 de octubre”. La declaración generó especulación inmediata sobre las razones que lo llevarían a dar un paso al costado antes de culminar su gestión municipal.

Si bien no confirmó expresamente su salida, la alusión a dejar el cargo fue interpretada como un indicio de renuncia inminente. La expectativa ahora se centra en la explicación que dará en las fechas señaladas.

Diversos analistas consideran que la decisión de López Aliaga estaría vinculada a sus aspiraciones políticas de cara a las elecciones generales de 2026. El líder de Renovación Popular ya ha manifestado en reiteradas ocasiones su interés en postular nuevamente a la Presidencia de la República, tras haber quedado en tercer lugar en los comicios de 2021.

Otros observadores señalan que el alcalde ha enfrentado una gestión marcada por cuestionamientos en temas de transporte, seguridad ciudadana y ejecución presupuestal, lo que podría influir en su eventual decisión de abandonar el cargo antes de tiempo.

De concretarse su salida, la sucesión recaería en el teniente alcalde Renzo Reggiardo, actual regidor metropolitano. Según la normativa vigente, en caso de renuncia, corresponde al Concejo Municipal aceptar la dimisión y encargar el cargo a la autoridad accesoria designada.

Esto implicaría un cambio significativo en la conducción de la ciudad capital, justo en medio de debates clave sobre movilidad urbana, obras de infraestructura y seguridad ciudadana.

Las declaraciones de López Aliaga han generado reacciones diversas en el escenario político. Sus simpatizantes lo respaldan, señalando que su renuncia sería parte de una estrategia mayor para encabezar una candidatura presidencial.

Por el contrario, críticos consideran que dejar la Alcaldía antes de concluir el mandato representaría un incumplimiento de las promesas hechas a los limeños, quienes lo eligieron con más de 25 % de votos en las elecciones municipales de 2022.

Desde el Concejo Metropolitano, algunos regidores han manifestado que esperarán la confirmación oficial antes de pronunciarse, pero enfatizaron que la ciudad necesita continuidad en la gestión.

La incertidumbre se mantendrá hasta mediados de octubre, cuando el propio López Aliaga confirme o descarte los rumores. Mientras tanto, la Municipalidad de Lima continúa con su agenda administrativa y operativa en áreas como transporte público, fiscalización del comercio ambulatorio y seguridad en coordinación con la Policía Nacional.

El posible alejamiento de la Alcaldía marcaría un nuevo capítulo en la carrera política de Rafael López Aliaga, figura que combina un discurso conservador con un estilo confrontacional. Su salida de la gestión municipal podría abrir el camino para reforzar su protagonismo a nivel nacional con miras al proceso electoral de 2026.

Por ahora, lo único confirmado es la expectativa. El 12 o 13 de octubre se conocerá si Lima tendrá un nuevo alcalde y si López Aliaga apuesta definitivamente por un nuevo rumbo político.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00