Aspiraciones en suspenso
López Aliaga no descarta postular a la Presidencia en 2026
El alcalde limeño reconoció que mantiene diálogos y evalúa su participación electoral.

Fuente Fotográfica: Ojo Público
Lima.- El alcalde metropolitano de Lima, Rafael López Aliaga, dejó abierta la posibilidad de ser candidato en las Elecciones Generales de 2026, aunque afirmó que aún no ha tomado una decisión definitiva. Consultado sobre sus intenciones políticas, señaló que mantiene “conversaciones pendientes” y que cualquier determinación se dará en su debido momento.
En una entrevista con medios locales, el burgomaestre indicó que su prioridad actual sigue siendo la gestión municipal, pero admitió que diversos sectores de su partido, Renovación Popular, le han solicitado encabezar una eventual candidatura presidencial.
“Por ahora, estoy enfocado en Lima. Tengo conversaciones pendientes todavía y no puedo adelantar nada más. Cuando llegue el momento, veremos lo que corresponde”, expresó.
López Aliaga, quien asumió la alcaldía capitalina en enero de 2023, ha mantenido un alto nivel de exposición mediática desde el inicio de su gestión. Sus constantes críticas al Congreso y al Ejecutivo lo han posicionado como una figura visible en el debate político nacional, lo que alimenta las especulaciones sobre su participación en los próximos comicios generales.
De acuerdo con encuestas recientes, Renovación Popular se encuentra entre las agrupaciones con mayor intención de voto en sectores urbanos, aunque aún enfrenta retos para consolidar presencia en el interior del país.
El líder de Renovación Popular ya postuló a la Presidencia en 2021, alcanzando el tercer lugar con más de un millón de votos. Tras esa experiencia, consolidó su liderazgo en la capital al ganar la alcaldía de Lima con un amplio margen en las elecciones municipales de 2022.
Analistas señalan que su eventual postulación en 2026 lo colocaría nuevamente como uno de los principales contendientes de la derecha política, en un escenario marcado por la fragmentación de partidos y el descrédito de las instituciones.
Las declaraciones de López Aliaga generaron diversas reacciones. Voceros de Renovación Popular consideraron natural que su líder sea evaluado como candidato presidencial, aunque insistieron en que las decisiones se adoptarán en el marco de los procesos internos del partido.
Desde otras bancadas, algunos legisladores criticaron lo que calificaron como un “doble discurso” del alcalde. “Mientras debería concentrarse en resolver los problemas de Lima, ya piensa en una candidatura presidencial”, señaló un congresista opositor.
En redes sociales, la respuesta ciudadana fue dividida: mientras algunos usuarios respaldaron la posibilidad de que dé el salto a la política nacional, otros recordaron las deficiencias en la gestión edil como argumento en contra de una postulación.
Con miras a 2026, el panorama político peruano sigue marcado por la incertidumbre y la dispersión de candidaturas. Diversos líderes, como Keiko Fujimori, Antauro Humala y George Forsyth, ya han sido mencionados como potenciales aspirantes, aunque ninguno ha oficializado aún su participación.
En este contexto, la eventual candidatura de López Aliaga podría convertirse en un factor de peso, especialmente si logra capitalizar su visibilidad mediática y el respaldo de los votantes conservadores.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA