Alerta presupuestal

MEF advierte que aumento de pensiones docentes comprometería inversión pública en proyectos clave

Incremento genera S/ 4,860 millones adicionales y obligaría a recortes severos en inversión estatal

Fuente: El Peruano

Lima, -La reciente aprobación en el Congreso de la ley que eleva las pensiones de docentes jubilados y cesantes —llevándolas a un monto equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial, superior a S/ 3,000— ha encendido las alarmas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por su efecto en la inversión pública. 

El viceministro de Hacienda, Rodolfo Acuña, advirtió ante la Comisión de Presupuesto del Congreso que esta medida implicaría un impacto fiscal de S/ 4,860 millones anuales. A esto se suman otras obligaciones recientes que, combinadas, elevan el gasto permanente en más de S/ 3,298 millones. En total, el MEF calcula una presión fiscal superior a los S/ 7,000 millones, lo que requeriría desviar recursos destinados a inversión pública para cubrir estas erogaciones. 

Este panorama tiene implicancias directas en la ejecución de obras y proyectos del Estado. El gasto público en inversión, que debería destinarse a infraestructura, educación, salud, transporte y estimular el crecimiento, quedaría limitado ante el aumento del presupuesto destinado a planilla y pensiones. Acuña enfatizó que dicha reducción iría en contra del techo presupuestario establecido por el Marco Macroeconómico Multianual. 

En contraste, las cifras oficiales muestran una tendencia preocupante en la inversión pública. En agosto, esta cayó un 2.46 % en comparación con el año anterior, evidenciando que esta partida ya enfrentaba dificultades antes del nuevo incremento en pensiones docentes. 

Este escenario plantea un dilema complejo: mientras el Congreso busca reparar desigualdades previsionales para los docentes, el Ejecutivo advierte que dicha medida podría comprometer proyectos de desarrollo en todo el país. Frente a esto, el MEF recomienda prudencia y gradualidad para asegurar la sostenibilidad financiera y evitar dañar inversiones clave que impactan en la calidad de vida de la población.

Fuentes: Gestión – “Aumento de pensiones para docentes dejaría sin espacio a inversión pública, la advertencia del MEF” (6 de septiembre de 2025); Gestión – “Aprueban ley que establece aumento…” (6 de septiembre de 2025); Gestión – “Inversión pública en Perú cae en agosto…” (2 de septiembre de 2025).

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Escape 42989b8bPagina c29a18dbVocacion 6ec01671Punto ec62ee0fFamilia e0a9160dRegional a20152bcJne fe996a39Saludable 5fa274c9


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00