Alerta educativa

Preocupante ola de violencia escolar alarma a padres en Carabayllo

UGEL y DEMUNA llamados a frenar violencia en Ciro Alegría.

Carabayllo.- La comunidad educativa del colegio Ciro Alegría, ubicado en el distrito de Carabayllo, atraviesa una situación preocupante tras los constantes casos de bullying, acoso y violencia escolar que se vienen registrando en los últimos meses.

Padres de familia y vecinos han manifestado su alarma y exigido la intervención inmediata de las autoridades para evitar que los hechos escalen y pongan en riesgo la seguridad de los estudiantes.

De acuerdo con testimonios recogidos en la zona, se han reportado peleas entre escolares a la salida del colegio, muchas de ellas ocurriendo en el parque Lingán, un espacio cercano al plantel. En algunos casos, los enfrentamientos físicos se han producido sin la presencia de personal docente o de seguridad que pudiera intervenir oportunamente.

A la situación de violencia se suman denuncias sobre presunto consumo de drogas por parte de ciertos estudiantes, lo cual genera mayor preocupación entre los vecinos.

Este escenario, ocurrido fuera del control del colegio, estaría contribuyendo a un ambiente de riesgo que afecta directamente a los adolescentes y al orden público en Carabayllo.

Padres de familia y residentes del sector han hecho un llamado urgente a la UGEL 04 para que disponga acciones inmediatas en coordinación con otras instituciones.

Entre ellas, la DEMUNA, el área de psicología del distrito y el Centro de Emergencia Mujer (CEM), con el fin de ofrecer atención psicológica y acompañamiento a los estudiantes afectados.

Según relatos de los propios vecinos, varios jóvenes muestran signos de inestabilidad emocional y problemas de salud mental, lo que incrementa la urgencia de una intervención multisectorial. Para las familias, la violencia escolar no solo pone en riesgo la integridad física de los alumnos, sino también su desarrollo académico y social.

Una madre de familia expresó su preocupación y lanzó una advertencia sobre la gravedad de la situación: “Es momento de actuar antes de que ocurra una tragedia. Estos chicos necesitan orientación y ayuda, no abandono”.

La comunidad educativa ha reiterado su exigencia de implementar programas de prevención, charlas de orientación y mayor vigilancia en los alrededores del colegio.

Además, solicitan reforzar la seguridad en las salidas y promover el trabajo conjunto entre docentes, padres y autoridades locales para frenar la ola de violencia.

Este caso evidencia la necesidad de priorizar la salud mental en las escuelas y de articular medidas inmediatas entre los sectores de educación, salud y protección social. Los vecinos y padres de Carabayllo esperan que las autoridades respondan de manera firme y rápida para restablecer un entorno escolar seguro, saludable y libre de violencia.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00