Educación pública
Pronabec lanza Beca Permanencia para 8 000 estudiantes de universidades públicas
Créditos cubren alimentación, movilidad y útiles; postulaciones entre el 3 y 22 de octubre.

Fuente: Andina
Lima. -El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, Pronabec, anunció el lanzamiento de la Beca Permanencia 2025, que otorgará 8 000 becas a estudiantes de universidades públicas con recursos limitados, para facilitar que continúen y culminen sus carreras sin interrupciones por motivos económicos.
Los beneficiarios recibirán una subvención mensual destinada a cubrir alimentación, movilidad local y útiles de escritorio, además de recibir acompañamiento socioemocional y bienestar universitario hasta la obtención de su grado profesional.
La convocatoria se realizará de forma virtual y gratuita entre el viernes 3 de octubre y el miércoles 22 de octubre (23:59 horas). No hay límite de edad para postular. Para aplicar, los interesados deberán hacerlo desde el portal oficial de Pronabec.
Los requisitos básicos incluyen: ser estudiante de una universidad pública elegible, estar cursando entre el segundo y último ciclo académico (o año lectivo en régimen anual), y mantener un rendimiento académico mínimo de “medio superior” en el último periodo académico concluido. Además, se debe acreditar condición de pobreza o pobreza extrema vigente según los registros del Sisfoh (Sistema de Focalización de Hogares).
En la evaluación, se otorgarán puntos adicionales por condiciones priorizables como: haber sido víctima de violencia entre 1980 y 2000, tener discapacidad, ser voluntario reconocido por el Ministerio de la Mujer, pertenecer a distritos del Huallaga o VRAEM, comunidades amazónicas, afroperuanas o campesinas.
Pronabec informó que la lista de seleccionados será publicada el 18 de noviembre de 2025, y los ganadores deberán aceptar la beca entre el 19 y 26 de noviembre. La publicación definitiva de los becarios será el 24 de noviembre.
Desde su creación, la Beca Permanencia ha beneficiado a más de 42 600 estudiantes de universidades públicas que enfrentan condiciones económicas difíciles para proseguir sus estudios.
Este programa surge como una medida para reducir la deserción universitaria motivada por dificultades financieras, un fenómeno especialmente marcado en regiones con menor acceso económico. Al ofrecer apoyo sostenido y acompañamiento integral, se busca fortalecer la permanencia estudiantil y elevar las tasas de titulación en el sistema público.
Para facilitar el proceso, Pronabec habilitó un módulo de postulación en su web con formatos descargables y espacios para subsanación. Además, se han establecido canales de contacto como su página oficial, redes sociales y línea gratuita 0800-00018 para dudas sobre el concurso.
La decisión de lanzar 8 000 becas este año responde a la necesidad de expandir la cobertura del programa en un contexto donde muchas familias enfrentan dificultades económicas post pandemia y los gastos universitarios son un obstáculo real para miles de jóvenes.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - EDUCACIÓN