Terremoto grave

Sube a 26 número de muertos por terremoto 6,9 en Filipinas

Más de cien heridos, estructuras colapsadas y continúan labores de rescate en Cebú y zonas costeras.

Fuente: Andina

Filipinas. -Un poderoso terremoto de magnitud 6,9 sacudió la región central de Filipinas, dejando hasta ahora 26 personas fallecidas y 147 heridos, según confirmó el Consejo Nacional de Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres del país. El sismo golpeó a las 21:59 hora local del martes (13:59 GMT) frente a la costa norte de la isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo

El movimiento sísmico tuvo poca profundidad, lo que amplificó los efectos destructivos en zonas habitadas. En Bogo, varios edificios colapsaron y algunas viviendas quedaron completamente sepultadas bajo deslizamientos de tierra. Entre los fallecidos, se encuentran nueve adultos y cuatro niños en esa ciudad, incluyendo al menos tres personas atrapadas bajo escombros

La policía reportó otras víctimas mortales en San Remigio (5 fallecimientos), una en Tabuelan, y cuatro cuerpos rescatados de un colapso en un centro deportivo de San Remigio, entre ellos miembros de la guardia costera que jugaban un partido de baloncesto cuando cayó el techo. Un niño también es una de las víctimas, aplastado por escombros en ese distrito. 

Las tareas de rescate se vieron obstaculizadas por la noche debido a la oscuridad, y se han registrado 379 réplicas hasta el momento, según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología. Algunas carreteras quedaron intransitables y se reportaron cortes de energía eléctrica en Cebú y en islas cercanas, aunque el servicio fue parcialmente restablecido en zonas principales. 

Equipos de rescate, voluntarios, fuerzas de seguridad y autoridades locales se movilizaron a zonas afectadas como San Remigio, Bogo y otras ciudades costeras para rescatar personas atrapadas, retirar escombros y brindar ayuda médica. Algunas comunidades aisladas reportaron daños estructurales graves y dificultades para acceder por rutas colapsadas.

La gobernadora provincial, Pamela Baricuatro, hizo un llamado público a la población para que permanezca en zonas abiertas y se mantenga alerta ante nuevas réplicas o movimientos inusuales en estructuras debilitadas. También solicitó apoyo humanitario y refuerzos en recursos médicos para atender la emergencia.

Entidades nacionales como el gobierno provincial, municipalidades y agencias de socorro han activado protocolos de emergencia. Además, se ha pedido colaboración internacional para reforzar los esfuerzos de ayuda y asistencia en zonas remotas.

Filipinas está ubicada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona propensa a sismos y actividad volcánica constante. En ese contexto, los expertos señalan que el riesgo de réplicas fuertes es alto, por lo que las operaciones deberán considerar medidas preventivas para proteger tanto a los damnificados como a los rescatistas.

La magnitud del desastre, la cantidad de réplicas y los daños en infraestructura revelan la vulnerabilidad de las zonas costeras de Cebú y la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana y respuesta rápida ante sismos.

Fuente: Andina

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00