Fiscalización móvil
Sucamec lanza “Sucamóvil”, app que agiliza control de armas, explosivos y seguridad privada
Aplicativo permite verificar permisos y guías, además de geolocalizar explosivos sin conexión

Fuente: Andina
Lima, -La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha lanzado Sucamóvil, su primer aplicativo móvil oficial, destinado a modernizar y transparentar los procesos de fiscalización en campo. En fase de marcha blanca en Lima y Pataz (La Libertad) por 30 días, la herramienta promete acelerar significativamente la supervisión del uso de armas, explosivos e insumos vinculados a la seguridad privada.
Sucamóvil permite a los fiscalizadores realizar verificaciones en tiempo real directamente desde sus dispositivos móviles, incluso sin conexión a internet. Consultas rápidas a la base de datos central están disponibles en sitio, agilizando acciones que antes podían durar hasta una hora. La app también facilita el proceso de sanción, con información actualizada sobre la gravedad de cada infracción, que puede conllevar multas de hasta 500 UIT según lo establecido por la Ley N.º 30299.
En Pataz, un importante foco de minería ilegal, Sucamec incorporó un sistema de geolocalización que permite monitorear el transporte de explosivos desde su punto de origen hasta el destino final autorizado. Esto permite detectar rápidamente desvíos, paradas no autorizadas o posibles riesgos para la seguridad pública.
Desde inicios del año hasta el 1 de septiembre, la coordinación entre Sucamec, la Policía Nacional, el Ejército y el Comando Unificado (CUPAZ) permitió decomisar más de ocho toneladas de explosivos, 199 armas de fuego y 6,961 municiones en la provincia de Pataz. Estos resultados evidencian la eficacia del despliegue estratégico apoyado por la nueva herramienta digital.
La implementación de Sucamóvil es un avance clave en la estrategia tecnológica de Sucamec, que busca fortalecer la capacidad de respuesta del Estado frente al uso irregular de armas o explosivos, mejorar la seguridad ciudadana y asegurar que las sanciones respondan con rapidez a la gravedad de las infracciones. Regiones como Arequipa, Tumbes y Puno ya están siendo evaluadas para su implementación, priorizando zonas fronterizas o de riesgo.
Fuentes: Andina – “Sucamec: nuevo aplicativo móvil agiliza control del uso de armas y explosivos” (6 de setiembre de 2025); TVPerú; Gob.pe.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL