Alerta sísmica
Temblor de magnitud 4,3 se sintió esta madrugada en Nazca (Ica), reporta el IGP
Evento ocurrió frente a Marcona a 47 km de profundidad; no se reportan daños ni víctimas

Fuente: Composición LR
En la madrugada de este lunes 8 de septiembre de 2025, un temblor de magnitud 4,3 fue registrado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) con epicentro a 102 kilómetros al noroeste de Marcona, en la provincia de Nazca, región Ica. El movimiento telúrico ocurrió exactamente a la 01:08 horas y tuvo una profundidad de 47 kilómetros, según reportes oficiales.
La intensidad percibida alcanzó el nivel II–III en la escala de Mercalli Modificada, lo cual indica que el sismo fue débil, apenas perceptible en algunas zonas pero sin causar daño alguno. Este nivel de intensidad sugiere que la población pudo haber sentido solo un ligero efecto vibratorio, sin riesgo evidente.
Además de lo registrado en Ica, el IGP reportó un segundo sismo ocurrido más tarde en la mañana del mismo lunes. Este movimiento fue de magnitud 3,5, con epicentro localizado a 23 kilómetros al noroeste de Chilca (provincia de Cañete, Lima), también con una profundidad similar (alrededor de 50 kilómetros) y una intensidad de II–III. Al igual que el primero, este evento fue leve y no generó daños ni alertas subsecuentes.
Tras estos sismos, las autoridades instaron a la ciudadanía a mantener la calma y recordar la importancia de contar con un plan familiar de emergencia. También se hizo énfasis en tener una mochila de supervivencia lista con elementos esenciales como agua, alimentos no perecibles, linterna, radio portátil, botiquín, documentos importantes y otros materiales útiles para afrontar posibles eventualidades sísmicas.
Estos movimientos se suman a una serie de sismos recientes en la costa sur del Perú; en menos de una semana, Ica fue sacudida por al menos tres temblores (magnitudes entre 3,9 y 5,0), reforzando la naturaleza sísmica recurrente de la región. Afortunadamente, todos se han caracterizado por su levedad y ausencia de daños.
Perú está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad tectónica donde la placa de Nazca se subduce bajo la sudamericana, generando con frecuencia eventos sísmicos, algunos de gran magnitud. Como medida preventiva, el IGP y el INDECI recomiendan siempre estar preparados, incluso ante sismos leves.
En resumen, aunque el sismo de esta madrugada fue débil, su ocurrencia refuerza la importancia de mantener una cultura de prevención activa. Prepararse puede marcar la diferencia ante eventos más fuertes que puedan ocurrir en cualquier momento.
Fuentes: Infobae, Andina – “Se registró un sismo de 4,3 en Nazca, Ica” (8 de septiembre de 2025); Instituto Geofísico del Perú; Andina – sismos en Ica y Lima (8 de septiembre de 2025).
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - SOCIEDAD